Concejales niegan acuerdo Montes – Paz en elección de directiva

Gabriel Morales/Bolinfo/ Tarija

(elPeriódico, junio 01/2019) Los concejales de Unidos Para Renovar (Unir), desvirtuaron las declaraciones vertidas por el presidente saliente del Concejo, Francisco Rosas Urzagaste,  quien aseguró que en el hemiciclo del legislativo hubo un “pacto Montes – Paz” para elegir a la directiva que encabeza ahora Alfonso Lema Grosz.

Consensos en la bancada de Unir

Algo que caracterizó a este periodo municipal  es la fuerte división al interior de la bancada de Unir, por un lado con los concejales que se mantuvieron con esta agrupación y aquellos que se declararon disidentes, como ocurriese también con el alcalde, Rodrigo Paz Pereira.

Los disidentes de Unir apoyaron a lo largo de este periodo al alcalde Paz, mientras que los que se mantuvieron en la línea del partido, se identifican con el liderazgo de Oscar Montes Barzón.

Sin embargo, en la última elección de la directiva, hubo un acuerdo al interior de esta bancada, que para sus opositores, hizo suponer un acuerdo Paz-Montes-. 

“Quiero desvirtuar categóricamente estas aseveraciones, porque jamás vamos a una actitud con relación al tema político, nosotros confiamos en que esta decisión vaya enmarcada en mostrar un trabajo de separación de poderes”, declaró el concejal de Unir, Alberto Valdez en una conferencia de prensa.

En ese entendido, Valdez, quien emitió su voto por  Alfonso Lema, consideró que el órgano legislativo no debe «levantar las manos” frente a la gestión de Paz Pereira, según lo que han acordado en las reuniones sostenidas previamente en la bancada de Unir.

Anteriormente, el político Oscar Montes Barzón, con papeles en mano, había manifestado públicamente que existen “sobreprecios” en las obras ejecutadas durante la gestión del alcalde Paz, pero sorprendió que los concejales de su agrupación den la presidencia a uno de los principales aliados del alcalde.

“No entregamos una presidencia a servicio de Rodrigo Paz, estamos confiando en la gente, cuando hablamos con Alfonso Lema para darle nuestro voto, dijimos que necesitamos una independencia de poderes dentro del trabajo del Concejo, si nuevamente nos defraudan, sabremos que nos hemos equivocado”, sostuvo  Valdez en referencia a la alianza con la que Paz llegó a la Alcaldía.

El presidente del Concejo, Alfonso Lema Grosz, aplaudió el “espíritu democrático” que primó el pasado jueves en el hemiciclo del órgano legislativo municipal.

“No vamos a ser un apéndice del órgano ejecutivo, debemos fiscalizar, no vamos a ser traba en la gestión municipal, ese es el compromiso y la agenda legislativa la vamos a elaborar en el transcurso de la próxima semana, una vez que se puedan definir las diferentes comisiones con los 11 concejales”, aseveró el presidente de la directiva.

El concejal disidente, Valmoré Donoso Zambrana, quien se ha mantenido firme en el apoyo a la gestión de Paz Pereira, explicó que no es “ninguna sorpresa” la elección de Lema, quien había presidido el Concejo al inicio de este periodo.

“Ruth –Ponce- y Alberto Valdez ya votaban por ‘Pica’ –Lema- los primeros tres años de gestión, no es ninguna novedad, el que el año pasado tomaran la decisión de ser más fiscalizadores que en otros años, eso es distinto”, analizó el legislador.

Donoso recalcó que la decisión tomada por los concejales Ponce y Valdéz se atribuye al “liderazgo” de Lema Grosz.

“’Lastimosamente, la última directiva quería que todos pensemos de la misma manera, no ha sido abierta a las diferencias de visión política que tenemos para la ciudad, en cambio ‘Pica’ ha logrado en los primeros años de gestión 95% de decisiones por unanimidad en el Concejo”, resaltó en su evaluación. (eP). 

elAPUNTE

Fedjuve felicita a la nueva directiva

El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas Urzagaste, consideró que lo sucedido en la elección de directiva en el Concejo es una muestra de lo que significa la política, en la práctica.

“Muchos nos sorprendemos, porque pensábamos que eran agua y aceite que nunca se podían juntar, pero en política todo es posible y esto es una acción más, pero ojalá sea a favor de los barrios”, acotó el dirigente.