ECOOSFERA

Si quieres borrar tu paso por este servidor y evitar que sepan todo de ti, sólo tienes que hacer esto.M

Sabemos que Google se queda nuestra información y tiene la capacidad de encontrarnos, estemos donde estemos. Cada segundo se realizan 40,000 búsquedas en su servidor, las cuales viajan a un centro de datos en el cual trabajan 1,000 computadoras para elaborar datos y enviarlos de vuelta. Mientras ocurre esta peripecia informática, Google crea un perfil personalizado de cada persona que realice una búsqueda, por inocente que ésta sea.

Con lo alarmante que esto resulta, es válido preguntarnos: ¿podemos dejar de usar el buscador de Google y todos los demás servicios que ofrece esta industria tech? Parece improbable. Más bien, si queremos evitar que Google sepa todo de nosotros, debemos saber borrar nuestras huellas cuando usamos sus servicios. Pero lo bueno es que eso se puede hacer sabiendo usar las propias herramientas que Google provee.

Lo primero que tienes que saber es… qué sabe Google de ti

El “panel de control”, al que puedes acceder desde “cuenta” en el botón del lado derecho de la página principal, te permite administrar y conocer toda la data en tu cuenta de Google.

google-evitar-rastreo-eliminar-datos-personales
google-evitar-rastreo-eliminar-datos-personales

Desde ahí podrás acceder a “datos y personalización” y conocer tu historia de navegación; lo más importante aquí es que veas tu actividad –ya que Google registra en Maps los lugares que has visitado en la vida real, y no sólo tu actividad en el mundo virtual–. En esta opción podrás ver todo tu historial. 

google-evitar-rastreo-eliminar-datos-personales

Luego, debes modificarlo todo

Obviamente, Google tiene todo configurado a su conveniencia. Pero tú puedes modificarlo. Sólo que tomará un tiempo.

Antes que nada, debes entrar a tu perfil para editar tu información personal. Lo mejor será que borres tus datos –como fecha de cumpleaños o nombre completo– o que introduzcas datos falsos.

En el “panel de control”, deberás entrar a “configuración de anuncios” para desactivar la personalización de publicidad. Esto no bloqueará los anuncios, pero hará que Google ya no use tu información para adivinar qué publicidad es más acorde a tu perfil.

google-evitar-rastreo-eliminar-datos-personales

Después, modifica otras configuraciones en la opción de “verificación de privacidad”, como por ejemplo:

  • Historial de ubicaciones
  • Actividad de voz y audio
  • Historial de reproducciones de YouTube
google-evitar-rastreo-eliminar-datos-personales

Todas estas son aplicaciones de las cuales Google obtiene información. En el caso de la voz, por ejemplo, Google puede usarla para mejorar su reconocimiento de voz, además de que en cada clip que hayas hecho o mandado se registra en dónde fue grabado y con que app. Escalofriante, ¿no? Pero puedes limitar todo esto de manera manual.

Y por último, debes descargar tu información

Puedes descargar todos tus datos, desde fotografías hasta contactos y archivos en las diversas apps de Chrome, lo cual podrás hacer también desde la pestaña “datos y personalización”, deslizando la ventana hasta abajo hasta llegar a la opción “descargar o borrar tus datos”.

google-evitar-rastreo-eliminar-datos-personales-3

Crear este nuevo archivo puede tomar un tiempo, pero valdrá la pena. Así podrás tenerlo a tu disposición sin necesidad de Google, y borrar todo lo que quieras mantener a salvo. Quizá sea un archivo algo pesado, así que un disco duro externo podría servirte para guardar toda tu data sin que tu computadora lo resienta. O puedes transportarlo a una nube que asegure la privacidad de tus archivos, como UWP de Mega, la cual es de servicio cifrado.

Después de hacer todo esto, querrás mantener a raya toda posible intervención de Google en tu vida privada. Para ello es recomendable que busques alternativas a los servicios de Google: otros navegadores –como Safari o Firefox–, otros buscadores –como DuckDuckGo– u otras apps. Incluso puedes navegar en redes sociales alternativas.

Aunque lo más probable es que no puedas escapar del todo de Google. Por eso es importante que no olvides realizar de vez en cuando una limpieza como esta, para volver a quitar de manos de esta industria tech cualquier información personal.