Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-mayo 23/2019) El encuentro entre el gobernador, Adrián Oliva Alcázar, con los subgobernadores llegó a “buenos términos” para resolver la priorización de la inversión pública en el departamento de Tarija, según informaron ayer los participantes al culminar la reunión.

El acuerdo tiene su punto de conciliación en la observación que desde ambos sectores hagan al Ministerio de Economía por los débitos automáticos a las arcas del Gobierno Departamental

Sobgobernadores

El subgobernador de Cercado, Jhonny Torres Terzo, remarcó que uno de los primeros acuerdos, está relacionado con la solicitud de un diagnóstico de la situación financiera de la Gobernación ante el Ministerio de Economía, esperando conocer cuál fue el destino de los recursos asignados en el presupuesto para así gestionar  el apoyo a que “oxigene” la gestión.

“Necesitamos saber qué flujo financiero vamos a tener, aunque sea mínimo, (…) si no hay plata para pagar proyectos en ejecución, menos habrá para los nuevos”, declaró el subgobernador de Cercado, instando a la Gobernación a no firmar nuevos convenios con los gobiernos municipales.

El segundo punto, tiene que ver con generar fuentes laborales en consenso junto a los alcaldes de los municipios contemplados dentro de la denominada Ley del 8%.

Un tercer punto abre la posibilidad de gestionar recursos ante cualquier instancia, en el virtual escenario de apelar al Gobierno Nacional.

El cuarto punto está relacionado a “frenar” nuevos compromisos contractuales desde la Gobernación.

Torres Terzo manifestó su preocupación con “lo mal que le va a la gente”, haciendo referencia a los índices de desocupación que atraviesa el departamento de Tarija.

El secretario de Economía de la Gobernación, Manuel Figueroa De Los Ríos, anunció que, a partir de la preocupación de los subgobernadores, reprogramarán el flujo financiero, dejando entrever que hay una “falta de liquidez” que esperan resolver, tras los encuentros que se puedan dar entre subgobernadores, el Gobierno Nacional y, posteriormente, los alcaldes.

“Vamos a solicitar a nuestro Gobierno Nacional una ayuda financiera para terminar las obras que están en plena ejecución a través de fideicomisos que sean manejados netamente por la Gobernación para las subgonernaciones, obviamente en beneficio del pueblo”, acotó el subgobernador de O´Connor, Walter Ferrufino Gaite. (eP).

losDATOS

  • Los subgobernadores plantean apelar al Ministerio de Economía para analizar la situación de los débitos automáticos.
  • La Gobernación ha firmado 2 nuevos convenios concurrentes con la Alcaldía de Entre Ríos.