(elPeriódico, mayo 18/2019) Con la implementación de 68 centros productivos se promueve la denominada “Agricultura urbana”, donde más de 50 familias se dedican a producir hortalizas y frutas para su consumo y comercialización.
En esta oportunidad fueron alrededor de 5 barrios de la ciudad de Tarija los beneficiarios.
La responsable del proyecto Agricultura Urbana, dependiente de la Subgobernación de Cercado, Varinia MierTapia, indicó que a cada familia que quiere ser parte de la propuesta de agricultura urbana, se les dota de todos los materiales necesarios para el armado de invernaderos, de igual manera se les provee de semillas y la asesoría técnica para el sembrado, cuidado y producción.
“Acaulemente estamos con los centros productivos en estos barrios, Unidad y Fortaleza con 20 invernaderos, San Francisco con 16, en el barrio Jesús de Nazareth 16, en Artesanal 12 y en Tarijeños en progreso 4. Cada invernadero familiar tipo túnel mide 2,8 x 6,0 metros cuadrados”, dijo Mier.
De igual manera Mier acotó que existen varios vecinos de otros barrios que piden formar parte de este proyecto, ya que los resultados obtenidos hasta la fecha son positivos, porque según los beneficiarios económicamente están siendo favorecidos.
“El costo total de esta actividad tiene una inversión de 88.000 bolivianos, y va dentro de lo que es la alianza Público –Privado, porque en esencia se realiza el asesoramiento técnico a productores particulares cuyo emprendimiento se basa en la producción Hidropónica”, declaró Mier. (eP)