Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-mayo 15/2019) En la comunidad de San Andrés es realizado el emplazamiento de una planta de tratamiento de agua residuales que requiere una inversión económica de Bs 3.4 millones y tiene  una capacidad de procesamiento de 7.8 litros por segundo.

El proyecto presenta un avance del 90% y beneficiará a más de 3 mil personas, el financiamiento está a cargo en un 55% de la Cooperación de Suecia mediante la fundación Agua Tuya y un 45% a cargo del Gobierno Municipal de Tarija.

El director municipal de Agua y Saneamiento Básico, Omar Morales, informó que el proyecto tiene 3000 beneficiarios y al momento, cuenta con un “buen avance”, por lo que  espera que en 2 a 3 meses pueda concluir las últimas obras civiles.

“Estamos desinfectando todo lo que son las cuencas de Tarija,  es muy importante, porque además,  es una planta que da agua para riego. Con este proyecto se está depurando el agua, beneficiando a toda la población y a cientos de productores que requieren del líquido elemento”, dijo  el funcionario municipal.

Alcaldía

El alcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, informó que  la visión de desarrollo que tiene en la gestión, es apuntar a darle a la población agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.

“Estamos avanzando en el sistema de plantas de tratamiento, tanto en el área rural como en la ciudad. Ya estamos hablando de una segunda fase con la cooperación sueca, queremos trabajar para una planta en el Distrito 7, en el Distrito 8, y la más grande, la  de  San Blas”, declaró el ejecutivo municipal.

Indicó que esta es la primera muestra. “Con estas obras se evita el cáncer, la muerte, y se genera vida”, aseguró.

Una vez más el alcalde hizo referencia a la planta de tratamiento de San Blas, que asegura solucionará el 80% del problema de contaminación del río Guadalquivir.

Importante

El riego habilitará 200 hectáreas en el área de influencia inmediata, pero también ayudará al lago San Jacinto donde llegan aguas de San Andrés y riegan 3500 hectáreas de producción de vid del valle central de Tarija. (eP).

Los datos

Esta planta tiene una capacidad de procesamiento de 7.8 litros por segundo.

La  inversión en este proyecto es de Bs 3.4 millones.