Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-mayo 15/2019) «El Susat era mejor, ahora el SUS es un susto», así lo definen algunos pacientes que se encuentran solicitando un turno para ser atendidos por los especialistas, argumentando que antes,  las filas no eran tan necesarias; sin embargo, ahora existe una saturación.

Un mayor número de pacientes esperando por atenciones en los diferentes pasillos del hospital San Juan de Dios es lo que se observa desde la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) en el departamento de Tarija, tomando en cuenta que este centro médico es el único de tercer nivel en el departamento.

Pacientes

«Hay mala atención, no se da abasto, cómo es posible que se implementó un seguro cuando no se toma en cuenta las condiciones del hospital, yo quisiera que ustedes caminen a las tres de la mañana por la calle Junín  y ahí observen cómo las personas de la tercera edad,  embarazadas y mujeres con niños están esperando que abran este hospital para recibir una ficha», dijo el paciente,  Julio César Vázquez.

Consultado si existe mejora entre los dos seguros,  respondió que se trata de «la misma chola pero con diferente pollera»; sin embargo, afirma que el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat),  trabajó mejor en beneficio de la población,  porque fue planificado.

También existieron quejas porque antes,  con el Susat no se pagaba por el concepto de medicamentos, pero ahora el paciente debe ser el encargado de subvencionar sus medicinas.

«Con el Susat era otro cantar, ahora tenemos que comprarnos los medicamentos, lo que dice la ministra de Salud –Gabriela Montaño Viaña- es otra cosa,  yo quisiera que ella venga y vea cómo estamos en Tarija, no hay insumos,  no hay nada, aquí a los médicos los obligan a trabajar en condiciones que no son posibles», dijo otro paciente, Víctor Ramos.

Saturado

El jefe de emergencias del hospital San Juan de Dios, Vladimir Velásquez, informó que este centro médico está saturado, porque la población tiene entendido que con solo presentar su cédula de identidad,  serán atendidos, pero eso no es así.

«A los pacientes no les interesa qué tipo de seguro está en vigencia, lo único que quieren es que se les atienda, pero desconocen que aún está en proceso su implementación, existe mucha desinformación, en este momento nuestro hospital se encuentra totalmente saturado», confirmó el profesional en salud.

El SUS fue implementado en Tarija desde el pasado mes mediante la firma de un convenio entre el Ministerio de Salud y la Gobernación tarijeña. (eP).

Los datos

El acuerdo entre la Gobernación tarijeña y el Ministerio de Salud era que tanto el SUS como el Susat se complementen. El Susat está vigente en el departamento de Tarija desde el año 2006.