ABI
El endeudamiento externo de Bolivia con el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) es razonable y tiene un alto retorno socioeconómico, ya
que esos recursos son destinados a la construcción de carreteras y
hospitales, programas de empleo, eficiencia energética, saneamiento
básico y desarrollo agropecuario, entre otros, ponderó el representante
de ese organismo internacional en Bolivia, Alejandro Melandri.
«El endeudamiento de Bolivia con el BID nos parece que está dentro
de (los) niveles razonables, continuamos trabajando como lo hemos hecho
hasta ahora. Los proyectos que trabajamos en Bolivia tienen alta
correlación con alta rentabilidad económica. Consideramos que es una
buena inversión», señaló a los periodistas.
La deuda externa de Bolivia con el BID asciende a 2.500 millones de
dólares, de los que un 50% ya fue ejecutado en programas sociales,
precisó el representante de ese organismo externo.
«Estamos en un área que no puedo imaginarme mayor rentabilidad
socioeconómica de los proyectos. Desde nuestro punto de vista, los
proyectos donde estamos involucrados son de altísimo retorno
socioeconómico», insistió.
También relievó que los proyectos que ejecuta Bolivia con créditos
del BID tienen el objetivo de reducir la mortalidad infantil, lo que es
valorable desde el punto de vista social.
Por otra parte, el representante del BID afirmó que Bolivia mantiene
un crecimiento económico «robusto», tomando en cuenta las proyecciones
de organismos internacionales, que sitúan al país como el líder de
expansión regional para este año.