Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-mayo 09/2019) El secretario de los Pueblos Indígenas del Gobierno Departamental, Felipe Moza Segundo, instó al asambleísta departamental, Luis Pedraza Cerda, a pedir la renuncia del presidente del Estado, Evo Morales  Ayma, en vez de hacerlo con el gobernador Adrián Oliva Alcázar.

“Imagínese… pidiéndole 5 minutos a nuestro gobernador, más allá debería pedirle 5 minutos al presidente Evo Morales, ellos están avalando las injusticias en el país, miren el tema del narcotráfico y otras cuestiones que  no denuncian”, declaró en defensa al ejecutivo departamental tras ser fuertemente criticado por quien fuera su principal aliado.

En cuanto a la disposición transitoria presentada a la Asamblea Departamental, Moza indicó que deben renunciar “todos o nadie”.

“El Gobierno maneja el tema de la justicia en el país, quien les habla tuvo más de 90 audiencias suspendidas, todos sabemos que es algo politizado y siempre van a sacar leyes transitorias en contra de la oposición como de las autoridades electas”, declaró el secretario, quien estuvo detenido en la cárcel de San Pedro de La Paz por casi cinco años en un caso que nunca se esclareció.

Moza recordó que el gobernador Oliva ha sido electo por el voto popular, por lo tanto, considera que  debería “respetarse” su mandato hasta el fin de gestión.

“A nivel nacional no hay ningún ente cívico que le pare a este Gobierno”, acotó.

El asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UDA), Luis Pedraza Cerda, había afirmado que si se aprueba la disposición transitoria que permita no renunciar al gobernador para buscar la reelección, él se encargaría de “hacerlo renunciar”.

Asambleístas afines a la actual gestión de la Gobernación, presentaron una disposición transitoria para que sea adjuntada a la ley electoral, con el fin de evitar la renuncia obligatoria del gobernador Oliva, en caso de que él pretenda postular nuevamente al cargo, contrariamente a lo que establece la Constitución Política del Estado. (eP).