Redacción Central/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-mayo 08/2019) El secretario ejecutivo del Transporte Unificado de Yacuiba, Edson Aratia, informó que todo su sector acatará hoy un paro de 24 horas con bloqueos en toda la capital chaqueña, exigiendo una solución a la problemática del programa de conversión a gas natural vehicular (GNV).
El dirigente explicó que existe “bastante incertidumbre” sobre el destino de los fondos por los Bs 0,20 que aportan diariamente para la ejecución del programa de reconversión.
“Todas las instituciones del transporte se encuentran en emergencia, sacando un voto resolutivo de hacer un paro. Quiero comunicar a la población, que incluso hemos tocado la puerta de los vecinos para llegar donde teníamos que llegar”, declaró.
Aratia lamentó que ya son más de cuarenta días desde que fue ejecutada la intervención de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) en la provincia Gran Chaco por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), sin que tengan respuestas del destino de este programa departamental.
Representantes del sector se reunieron con representantes de la ANH, de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y con el secretario departamental de Hidrocarburos, Freddy Castrillo Castrillo, pero aún no llegaron a firmar un acuerdo.
“Hemos agotado todas las instancias. En serio, lo último que queríamos era llegar a una medida de hecho. Más allá de tener respuestas positivas hemos tenido compromisos, pero que nunca han sido refrendados mediante un documento”, agregó.
El dirigente recalcó que el paro programado para hoy será “contundente” y no cesarán en su demanda hasta obtener resultados positivos. (eP).

ElAPUNTE
Programa GNV
De acuerdo a la ley que establece la creación y la ejecución del programa de reconversión a GNV, reconoce a Emtagas como la única entidad a cargo de la retención de estos fondos.
LLos transportistas cuestionan que quieran anular esta acción mediante una resolución, que es una normativa de menor jerarquía.
“Una resolución, cualquiera lo sabe, no es más que una ley o un decreto. Entonces, una resolución no puede tumbar esto, la única solución para que Yacimientos se transforme en un ente de retención es modificar el decreto con otro decreto”, indicó el dirigente.
Este programa convierte a los vehículos del transporte público a GNV.
El proyecto funciona con recursos de un fondo rotatorio, cuyos recursos surgen del aporte de cada transportista beneficiado al hacer la carga de combustible en los diferentes surtidores autorizados.