Noticias El Periódico Tarija

Canal 15/ Bolinfo/ Tarija

(elPeriódico, mayo 08 /2019) La agrupación política Demócratas a través de la alianza Bolivia Dice No, selló ayer una alianza de cara a las elecciones generales con la agrupación Unidos Para Renovar (Unir), liderada por el exalcalde de Tarija, Oscar Montes Barzón.

El acto simbólico fue desarrollado ayer por la mañana en los salones del restaurante Márquez ante una multitud que vestía con los colores característicos de Unir: Naranja y verde.

El acta fue firmada por el presidente del partido Demócratas, Rubén Costas Aguilera, los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de Bolivia Dice No,  Oscar Ortiz Antelo y Edwin Rodríguez, respectivamente.

En una entrevista con Canal 15, el candidato a la presidencia, Oscar Ortiz, dijo que Unir, es la agrupación más consolidada e importante en el departamento de Tarija.

“No solo venimos a buscar a unos compañeros, hermanos de lucha,  sino que venimos a llevar a Tarija al Gobierno Nacional, queremos que en nuestro proyecto se tenga tarijeños y tarijeñas del mejor perfil para desarrollar las políticas públicas nacionales (…) Unir tendrá  representación y participación, el acuerdo es consensuar, buscar una concertación para  identificar perfiles que realmente representen al pueblo tarijeño”, explicó.

Respecto a los procesos penales que afronta el líder de Unir, Oscar Montes y si ello influyó al momento de pactar la alianza, Ortiz respondió que en el país no hay una justicia independiente, donde las personas puedan ejercer un debido derecho a la defensa.

Refirió que el análisis de los juicios contra Montes, han sobrepasado  “abundantemente”  los plazos legales.  “El Ministerio Público no ha podido comprobar culpabilidades”.

“En Santa Cruz tenemos a Rubén Costas con más de 30 juicios, pero todo el pueblo cruceño sabe que es inocente y que hay una injusticia”, ejemplificó.

Respecto a los resultados de las encuestas de intención de voto para las elecciones nacionales, que sitúan a Ortiz en tercer lugar, respondió que esa posición se la obtuvo en muy poco tiempo, por ello ven que pueden continuar en ascenso.

Aseguró que intentaron hasta el último buscar la unidad de la oposición.

“Conversamos con –Carlos- Mesa, Samuel –Doria Medina-,  Víctor Hugo –Cárdenas-, Tuto –Quiroga-, el gobernador -Adrián Oliva-, el alcalde -Rodrigo Paz-, planteamos que se haga la unidad y en función a eso, buscamos los candidatos, pero nos encontramos con que todas las personas nos decían, primero me definen como candidato, después  hacemos las alianzas”, reveló.

A partir de ello, definieron plantear una renovación de los candidatos.

“Hoy aparece mucha gente que quiere representar a  la oposición, pero cómo pueden ser opositores si nunca se han opuesto a este gobierno, algunos incluso colaboraron en algunos cargos”, dijo en plena referencia al candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa Gisbert, cuando fue vocero del Gobierno Nacional en la demanda marítima. (eP).

Los datos:

La alianza Bolivia Dice No, que postula a Oscar Ortiz a la presidencia del Estado, selló en Tarija su vigésimo quinto acuerdo electoral.

La alianza Bolivia Dice No, tiene su principal base en la agrupación Demócratas, liderada actualmente por el gobernador cruceño, Rubén Costas Aguilera.

El cruceño Oscar Ortiz, aún ejerce como senador  en la Asamblea Plurinacional.

Apoyo

Ortiz pide investigar a Evo por el caso de narcotráfico 

Canal 15/ bolinfo/ Tarija

(ElPeriódico, mayo 08 /2019) El candidato a la presidencia también se refirió a los hechos de narcotráfico  que está manchando a la Policía Boliviana, indicando que corresponde que el presidente Evo Morales Ayma, dé la cara a los bolivianos, porque estos hechos ocurren en su gestión.

Ortiz, recordó que fue el mandatario quien aprobó la lista de ascensos en la Policía, nombrando directamente  a los comandantes.

“Llegamos al año 14 de su gobierno con una nueva prueba, que hay redes vinculadas al narcotráfico en la Policía, es algo que va contra la propia esencia de la institución, quienes se supone que nos deben dar seguridad. No le echemos toda la culpa al Gobierno Nacional, porque aquí hay una administración responsable de politizar la Policía”, declaró.

Una vez más Ortiz  se refirió a Mesa, quien fue denunciado por haber recibido el 16 de junio del año 2009, un depósito de 30.000 dólares de parte del excoronel,  Gonzalo Felipe Medina Sánchez, hoy acusado de encubrir al narcotráfico.

“Llevamos mucho en esta lucha, sabemos cómo hay que enfrentar al MAS (Movimiento Al Socialismo), a mí me han investigado y no me han descubierto nada, me han denunciado, pero debemos salir a demostrar los documentos”, dijo al referirse que las declaraciones de Mesa para defenderse,  no habrían sido transparentes.