Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-mayo 08/2019) La iglesia Catedral es uno de los patrimonios arquitectónicos de la ciudad de Tarija, cuya estructura presenta rajaduras y problemas estructurales, por lo que ya fueron confirmados los trabajos de refacción tras la adjudicación a una empresa constructora de este proyecto.

El integrante del Comité de Tradición y Cultura de la iglesia Catedral, Luis Gutiérrez, confirmó la refacción del templo, teniendo conocimiento que la Gobernación y Alcaldía  firmaron un contrato con una empresa.

«Tenemos conocimiento que la refacción se efectuará en dos fases;  la primera iniciará la próxima semana,  misma que consiste en trabajar en las torres, el techo y el sistema eléctrico al interior de la iglesia, lo que quiere decir,  que hasta fin de año estaría concluido», declaró.

Gutiérrez afirmó que la segunda fase empieza en enero de la próxima gestión, cuando realicen  las mejoras de las imágenes de los santos, las criptas, además de habilitar un museo para los turistas.

«Lo que  queremos es que este templo esté con todas las condiciones, ya que para el mismo se requirió una inversión de alrededor de Bs 4 millones, es decir, que los turistas tengan un espacio donde observar la arquitectónica del templo santo», dijo el miembro de este comité.

Antecedentes

Las torres tienen filtraciones de agua, además que  se están cayendo partes de la fachada, poniendo en riesgo la seguridad de los peatones que pasan por el templo. (eP).

Daños al interior del templo.

Apunte

Refacción

El Gobierno Nacional declaró a la Catedral Metropolitana, Patrimonio Histórico y Cultural a través de la Ley 2852, firmada por el entonces presidente, Carlos Mesa Gisbert.

Esta normativa es para la preservación de la iglesia Catedral de Tarija y obliga a los administradores del Estado, a conservar este edificio. La Gobernación lanzó una licitación pública para refaccionar la iglesia.