Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-mayo 08/2019)En un lejano confín de la urbe tarijeña, donde las avenidas son el único nexo que puede distinguirse entre la comodidad de vivir en el epicentro con la desavenencia de habitar un distrito periurbano de  Tarija, el presidente del barrio Oscar Zamora, Raúl Quispe, espera con cierta inquietud que sus demandas sean atendidas.

Falta de inversión en los barrios

“Aquí en el barrio tenemos 16 manzanos, la mitad  ha logrado recibir agua y alcantarillado con Bs 130.000 mientras finalizaba la gestión del anterior alcalde, Oscar Montes,  empezando la de Rodrigo Paz”, recordó el dirigente.

El proyecto total tenía un costo de Bs 250.000.

Sobre esa lógica, el dirigente hace cálculos con base a la experiencia, con Bs 5 millones, podría lograr dotar de agua potable como alcantarillado a 20 barrios de la ciudad, asegura; sin embargo,  apunta a los dirigentes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), de no “luchar” por las necesidades de sus vecinos.

El 19 de marzo del 2017, se estableció el mandato de la directiva actual de Fedjuve, que debía instituir como autoridades representativas desde el 19 de marzo de ese año hasta el 19 de marzo del 2019, fecha en la que debería haber terminado su gestión.

“Nos ha extrañado, porque resulta que de la noche a la mañana sacan un estatuto que jamás ha sido puesto en conocimiento de todos los presidentes de barrio, como debería ser, pero en el mismo dice que se ha convocado”, criticó el dirigente.

El artículo 165, del presente Estatuto Orgánico de la Federación de Juntas Vecinales de Tarija, cita que ha sido reformado, actualizado, modificado y aprobado  en el congreso estatutario departamental de Fedjuve, realizado los días 22, 23  de julio del 2016.

“El señor Edwin Rosas Urzagaste, presidente de  Fedjuve, se contradice,  porque  se aprobó el año 2016,  pero el congreso que ellos realizaron para alargar un año más su gestión figura el 2017”, manifiesta con un tono intrigante el presidente del barrio Oscar Zamora.

El estatuto orgánico de Fedjuve, aprobado en julio del año 2016, en el salón de actos del Comité Pro Intereses del departamento de Tarija, solo podrá ser revisado y modificado en un congreso convocado por el Directorio de Fedjuve, con la votación de dos tercios de los congresistas, cuya normativa rige en todo el departamento.

El documento está firmado por 7 integrantes de la directiva de Fedjuve, “situación irregular” que denuncia el presidente del barrio 101 Familias, Sandro Valdéz.

“Justamente el Día del Padre del año 2017, se llevó a cabo el congreso de Fedjuve, yo creo que hay autoridades que estarían prorrogándose en un directorio que no les compete, el estatuto de Fedjuve es claro y dice que el mandato es de dos años, pero  en uno modificado dice que es de tres años,  pero solo firma la directiva”, criticó.

Estatuto Orgánico de Fedjuve, firmado por el actual directorio.

30 días antes de la finalización de su mandato, la directiva de Fedjuve debe llamar a elecciones, para dar paso a una nueva gestión, así esta finaliza el año 2019 o, en un virtual escenario el año 2020.

“Nuestra molestia como distrito también radica en que la institución llamada a salir en defensa de los vecinos, del despilfarro de los recursos de Tarija es Fedjuve, pero cuando invirtió en obras millonarias ¿qué hizo?, operaron para que nuestro alcalde haga el mástil,  dejando de lado el plan operativo anual (POA) de nuestro barrio”, cuestionó el dirigente.

El dirigente del barrio 101 Familias, detalla que hace cuatro años que no es ejecutado el POA de su barrio, cuando  ha destinado inversión para obras que no son una “necesidad básica”, como el agua potable y el alcantarillado.

“Se debe llamar a un nuevo congreso para ver el tema estatutario, porque no lo puede aprobar el directorio, dice en congreso”, refirió.

Además recordó que la directiva de Fedjuve cuando toma conocimiento de que un presidente barrial ha cumplido su gestión,  hace las gestiones para que asuma uno nuevo. “Pero ellos no dan el ejemplo”.

El presidente de Fedjuve, Edwin Rosas Urzagaste, ha manifestado su disconformidad con las quejas recibidas, apelando a que en la actual gestión, ha logrado conseguir “mayores beneficios” para los distritos de Tarija.

“El año 2017 se ha realizado un congreso,  donde participaron dirigentes de barrios que estaban ahí, pero no eran contemplados por Fedjuve, a través del estatuto se dicta que estos vecindarios son parte de la institución,  también se modificó la duración de la gestión, no solamente de la directiva departamental de 2  a 3 años”, confirmó.

Rosas, afirmó que en el congreso del año 2017, participaron más de 400 delegados, aunque no especificó a qué barrios u organizaciones pertenecían. (eP).

El presidente del barrio Oscar Zamora, Raúl Quispe.

 elAPUNTE

Edwin Rosas: Fedjuve es ahora una institución potente

En el análisis del actual presidente de las juntas vecinales del departamento, esta organización  era como el “espíritu santo”, pues existía, pero nadie se percataba de su existencia.

“Ahora Fedjuve es una institución potente, con capacidad de convocatoria y a la que todo el mundo se pelea por entrar, (…) peleamos por los vecinos de los barrios”, enfatizó.

Rosas asegura que preside una institución que representa a los vecinos y debe “pelear”, hasta con concejales que critican su gestión.

En ese entendido, la actual directiva de Fedjuve, finalizaría su gestión en marzo del año 2020.

LosDATOS

  • El congreso estatutario departamental de Fedjuve, fue realizado en julio del año 2016.
  • El nuevo estatuto de Fedjuve modifica la duración de mandato de 2 a 3 años.
  • Edwin Rosas, afirma que en el congreso participaron más de 400 delegados.

laCIFRA

  • 2016

El mes de julio del año 2016 fue aprobado en grande y en detalle el nuevo estatuto orgánico de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija.

El presidente del barrio 101 Familias, Sandro Valdéz.

Nota de apoyo

Rosas niega prolongarse irregularmente en Fedjuve

El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas Urzagaste, aseguró que su mandato se extenderá hasta el año 2020, según rige el nuevo estatuto que establece tres años de gestión.

Rosas sostuvo que Fedjuve es una institución “potente” y con capacidad de convocatoria “gracias” a la gestión del actual ejecutivo.

“La gente nos pondrá donde tengamos que estar, hay concejales que cuestionan nuestro trabajo; sin embargo, es una vergüenza que puedan justificar la mala  que ellos han realizado”, declaró en su defensa.

El concejal municipal, Alberto Valdez, ha cuestionado la prolongación del mandato del ejecutivo de las juntas vecinales, alegando que existe una “usurpación” del cargo.

“Habría que preguntarle al ejecutivo de las juntas vecinales quién le ha otorgado la potestad para prolongarse en el cargo que ocupa, claramente hay una usurpación, porque ya debía haberse llamado a elecciones”, declaró.

Para Valdez, existe una intención del presidente de la Fedjuve, de “ganar escenario”, a través de la institución vecinal, con la intención de postular a otros cargos en el futuro.

No obstante, Rosas ha rechazado las acusaciones del concejal.