ABI
El canciller Diego Pary anunció el miércoles que Bolivia incluirá nuevas
temáticas y espacios de diálogo en la agenda de la Comunidad Andina de
Naciones (CAN), durante la presidencia pro témpore que asumirá a fines
de este mes.
El jefe de la diplomacia boliviana explicó que se trata de temas que
caracterizan a Bolivia en otros organismos como: «los derechos de las
mujeres, la lucha contra la violencia, los pueblos indígenas y la
comunidad afrodescendiente», entre otros.
«Nos interesa incorporar nuevas temáticas, impulsar algunas
temáticas que ya se están abordando en la CAN como es el tema de pueblos
indígenas y afrodescendientes, y también nos interesa generar espacios
de diálogo respecto a derechos de las mujeres y lucha contra la
violencia», dijo a los periodistas.
Para Pary, esos temas serán un desafío para los países miembros de
la CAN y consideró que ese reto permitirá compartir experiencias
exitosas en el bloque, que está conformado por Bolivia, Colombia,
Ecuador y Perú.
«En la CAN tenemos una unidad en este momento entre los países, hay
plenas coincidencias en los temas que estamos abordando y tenemos una
CAN que en su secretaría general ha impulsado ya desde hace años atrás
una reingeniería», aseguró.
La CAN es una organización internacional que cuenta con diversos
órganos e instituciones que integran el Sistema Andino de Integración
(SAI) cuyo objetivo es alcanzar un desarrollo integral, equilibrado y
autónomo, mediante la integración andina, con proyección hacia una
integración sudamericana y latinoamericana.