Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-mayo 03/2019) En una jornada de medidas de presión desarrolladas por el comité impulsor de la ley del 45% en las provincias Arce y O’Connor, la directiva de la Asamblea  Departamental de Tarija, definió ayer por la tarde colocar en agenda el tratamiento de la moción para la sesión ordinaria del 9 de mayo.

En conferencia de prensa, el presidente de la Asamblea Departamental, Guillermo Vega Flores, pidió a las organizaciones e instituciones movilizadas, levantar todas las medidas de protesta desplegadas en las provincias Arce y O’Connor, que prácticamente bloquearon al departamento.

“Estoy preocupado,  porque han tomado medidas de presión perjudicando a la gente, en educación, en salud, seguramente mucha gente transita en la región, insto a los compañeros que están en las medidas extremas levantar el paro”, exclamó el directivo.

Vega se comprometió a poner en la semana entrante en agenda el citado proyecto de ley.

“Esto implica poner en conocimiento el informe de las comisiones y también del Servicio Estatal de Autonomías (SEA),  y será el pleno el que decida, a la directiva le corresponde poner en agenda para abrir el debate”, aseveró el presidente de la Asamblea Departamental.

El asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS), refirió que dentro de su bancada hay opiniones divididas con relación a la postura del proyecto de ley.

“Tenemos dos asambleístas de Bermejo, uno de Padcaya y uno de Entre Ríos, nosotros habíamos hablado con la gente que está haciendo el paro, indicando que deben buscar la mayoría en el pleno”, acotó.

El representante de los trabajadores de Industrias Agrícolas de Bermejo (IABSA), Nicolás Beltrán Chavarría, indicó que si no colocan en agenda en el plazo acordado el tratamiento del proyecto de ley del 45%, van a declarar un paro indefinido.

“Lamentablemente Bermejo, Padcaya y Entre Ríos han entrado al paro exigiendo este derecho y lo más lamentable,  es que si la directiva no lo agenda, no lo trata y no lo aprueba, el comité decidirá ir a las 48 horas de paro, luego a las 72 y posteriormente a la medida indefinida”, advirtió el dirigente.

La presidente del Comité Cívico de Bermejo, Amelia Rivera, refirió que “no caerán en lo mismo”, sobre el aplazo del tratamiento del proyecto de ley en el pleno de la Asamblea Departamental.

“Queremos ver en agenda para  creer recién, (…) aquí solamente se ha presentado una asambleísta que es doña Ana Choque, los demás para nada, han venido algunos concejales, pero bueno así estamos”, manifestó en uno de los puntos de bloqueo en Bermejo.

El comité impulsor decidió acudir a una nueva reunión para hoy a las 15.00 horas en el municipio de Padcaya, donde  definirán otras estrategias para presionar a la directiva de la Asamblea Departamental.

Durante la jornada del paro, en el municipio de Entre Ríos, brigadas del comité impulsor del proyecto de ley salieron a las calles para hacer cumplir la resolución del Comité Cívico entrerriano de cerrar todos los negocios e instituciones.

La ley del 45% propone una redistribución de los recursos departamentales por las regalías de hidrocarburos, al tomar en cuenta que en la actualidad solo es beneficiada la provincia Gran Chaco.

Las provincias productoras de hidrocarburos como Arce y O’Connor, exigen igualdad de condiciones con el Gran Chaco. (eP).

LosDATOS

  • Las provincias  Arce y O’Connor desarrollaron un paro cívico de 24 horas.
  • La Asamblea Departamental tratará el 9 de mayo el proyecto de ley del 45%.
  • El proyecto de ley propone la redistribución de regalías percibidas por hidrocarburos.