Noticias El Periódico Tarija

ABI

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, informó el jueves que el Gobierno Municipal realiza un fichaje social de las familias damnificadas tras el deslizamiento que ocurrió en el barrio Inmaculada Concepción de la sede de Gobierno, para ofrecer una solución a cada caso.

    «Les hemos pedido a los vecinos que podamos hacer un relevamiento de la información de las fichas sociales con la mayor precisión posible de tal manera que esa información nos sirva para ver qué tratamiento vamos a dar en cada caso», dijo a los periodistas.

    Revilla explicó que esas soluciones serán coordinadas con instituciones del Gobierno nacional, y que en los casos en que las familias damnificadas hubieran tenido documentos de sus viviendas se procederá a la expropiación, y se establecerá un plan de vivienda para quienes vivían en alquiler o anticrético.

    «Independiente de que, si eran legales o ilegales, la gente necesita de atención, y para cada caso diferenciado encontraremos una solución», acotó.

    Al menos unas 20 familias se encuentran en inmediaciones de la avenida Libertad, donde se instalaron carpas, a la espera de recuperar lo poco que les quedó después del desastre.

    Según el reciente reporte de la comuna 164 viviendas fueron afectadas, de las cuales 68 colapsaron y 57 fueron desalojadas preventivamente, y que es probable que en el curso de los siguientes días puedan volver a sus viviendas, tras realizar una evaluación a cargo de los geólogos e ingenieros en el lugar.

    Madres de familia, en muchos casos cabezas de hogar, entre lágrimas pidieron a la población ayuda, tras haber perdido todo en el deslizamiento.

    Entre tanto, más de 50 carpas se encuentran habilitadas en la cancha Fígaro de la zona de Sopocachi, que albergan a más de 120 familias, lugar al que va llegando la ayuda como frazadas, alimentos, agua, fruta, colchones, entre otros.

    Según el burgomaestre, la mayoría de las viviendas colapsadas no contaban con planimetrías.

    Adelantó que se realiza un relevamiento de cuántos niños se encuentran entre las familias damnificadas, para brindarles un servicio de transporte que los llevará a sus unidades educativas, además la dotación de más baños higiénicos.