Laura Vidaurre/ Bolinfo/ Tarija
(elPeriódico, mayo 1/2019) No está archivada; sin embargo, pasó más de un año de ser presentado el proyecto de ley de redistribución de las regalías de hidrocarburos del departamento de Tarija, a la Asamblea Legislativa.
El proyecto no fue tratado por el pleno del legislativo. El tratamiento de esta norma tiene dividido al pleno, incluso al interior de las mismas bancadas.
La directiva de la Asamblea acordó en una reunión realizada ayer, poner en agenda por prelación, el tratamiento de la norma.
La información la confirmó la presidente de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Marina Hoyos.
Contexto
El proyecto de la ley de redistribución de las regalías de hidrocarburos, más conocido como ley del 45%, fue presentado por representantes de las provincias Arce y O’Connor.
Este proyecto refiere que el 45% del total de los ingresos que recibe Tarija por las regalías de hidrocarburos, debe ser entregado a las regiones donde estos son explotados
Los impulsores de este proyecto recordaron que la provincia Gran Chaco es la única que se beneficia con la entrega directa del 45% del total departamental, gracias a la ley nacional 3038, pese a que la mayoría de la producción se encuentra fuera de esa provincia.
Reunión
Hoyos explicó, de una reunión con la directiva del legislativo, en la que analizaron que la norma tiene dos informes positivos, uno de la Comisión de Hidrocarburos y otro de la Comisión de Constitución.
También existe un informe negativo, que es de la Comisión de Economía y Hacienda, que hace observaciones al proyecto.
“Amerita que la Asamblea tiene que ponerlo en agenda, entonces, de acuerdo a prelación ellos van a tomar en cuenta el proyecto de ley”.
La legisladora sostuvo el pasado lunes una reunión con los miembros del comité impulsor de la ley del 45%, escuchando el pedido de los proyectistas.
Explicó que ella dirigió esa reunión a pedido del presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Vega Flores, porque él tenía otros compromisos.
“Lo que hice como representante, es solicitar a la directiva que ponga en agenda el proyecto”, dijo.
Respecto a las movilizaciones que anunciaron desde el municipio de Bermejo, Hoyos respondió que están en su derecho de ejecutarlas.
“La directiva ha de poner en agenda de acuerdo a prelación, pero van a tener que esperar, no es como ellos dicen, de ninguna manera”, apuntó en referencia a los movimientos cívicos de esa regiones.(eP).
Los datos. La provincia Gran Chaco recibe 45 por ciento de las regalías de hidrocarburos de todo el departamento, dejando el 55 por ciento para las restantes cinco provincias y ocho municipios. Para los proyectistas esta situación “no es justa”.