Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-abril 27/2019) Los escándalos que involucran a los altos funcionarios de la Policía Boliviana en delitos relacionados con corrupción y narcotráfico obligaron a que el Ministerio de Gobierno, en un intento por limpiar la imagen de la institución verde olivo, ponga a disposición de la ciudadanía una línea de denuncia, anunciando más cambios en las direcciones como en los comandos departamentales.
Con respecto al caso en el que vincula al coronel Gonzalo Medina y al capitán Fernando Moreira con Pedro Montenegro Paz, quien tiene una orden de extradición por delitos de narcotráfico, el comandante departamental de Tarija, Miguel Ángel Prieto, declaró que es necesaria una reestructuración, pero que no puede involucrarse a todos los policías.
“Afecta, pero saben que el delito es personal, no ha sido la institución policial. Han sido personas que visten el uniforme y que dañan la imagen de todos nosotros, pero estamos con la frente en alto”, declaró el comandante.
El Ministerio de Gobierno y el Comando General de la Policía podrían continuar cambiando o retirando funcionarios.
“Escuchamos de ciertos cambios, primero a nivel disciplinario y tal vez, de los comandos departamentales. Seguramente evaluarán el trabajo de cada uno, si disponen cambios tenemos que asumirlos”, acotó.
Además, el comandante convocó a la población a que pueda denunciar cualquier hecho de corrupción en la que esté involucrado cualquier funcionario policial y anunció que sancionará “severamente”, incluso dando de baja a quienes incurran en delitos.
Con respecto al caso Montenegro, el ministro de Gobierno, Carlos Romero Bonifaz, informó que habría sospechas de que el extraditable habría fugado hacia Argentina a través de la zona fronteriza de Yacuiba en el departamento de Tarija.
El director departamental de la Policía Internacional (Interpol), coronel Hernán Romero, declaró que no tiene datos concretos.
“No conocemos ninguna información, pero todo está seguramente en proceso de investigación. Daremos nuestro esfuerzo para ir a la búsqueda y captura de cualquier persona que se encuentra en esa condición”, respondió.
La directora departamental de Migraciones, Lourdes Aldana Rojas, declaró que no tiene conocimiento del hecho y reconoció que los operativos fronterizos bajaron de intensidad en este mes, debido a que se ingresa a una temporada de menor flujo migratorio. (eP).
LosDATOS:
-La línea de denuncia habilitada por el Ministerio de Gobierno es 800-10-18-19.
-El caso Montenegro forzó al Gobierno a reestructurar por completo a la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen de Santa Cruz.