ABI
El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jesús Lara,
informó el viernes que el estudio a diseño final para la construcción de
la Planta Siderúrgica del Mutún, en Santa Cruz, ingresó a su etapa
final y será entregado hasta el 30 de abril, por lo que el inicio de
obras del proyecto siderúrgico comenzará a mediados de mayo.
Según Lara, la empresa Sinosteel, que es la encargada del proyecto,
ya entregó los primeros informes, que fueron aprobados por la Empresa
Siderúrgica del Mutún, por lo que el documento final «está prácticamente
concluido» y solo falta su impresión para ser entregado.
«Ya están concluidos los primeros informes, el informe final
entendemos que está casi concluido y simplemente está en proceso de
impresión. La empresa de supervisión y fiscalización tiene un plazo de
15 días para poder hacer la evaluación y después, si se aprueba,
estaríamos empezando a mediados de mayo la construcción de la planta»,
informó a los periodistas.
En ese sentido, informó que la anterior semana ya llegaron al país
los primeros contenedores con equipos para comenzar las obras físicas
del proyecto.
Además, la empresa Sinosteel comenzó a realizar «trabajos básicos»
en la zona, como la apertura de caminos y el levantamiento de
campamentos.
La construcción de la planta siderúrgica demorará 30 meses y su puesta en marcha está prevista para mediados de 2021.
Sinosteel debe construir, además de la planta, un complejo
siderúrgico integrado para el proyecto, como un acueducto de 120
kilómetros para el suministro de agua desde el río Paraguay y un
gasoducto de 15 kilómetros, por donde Yacimientos Petrolíferos Fiscales
Bolivianos (YPFB) proveerá de gas a la factoría, según información
oficial.
La planta del Mutún producirá 194.000 toneladas anuales de laminados
de acero, conocidos como barras de construcción, que servirán para
cubrir al menos el 50% de la demanda interna del país.