Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-abril 25/2019) La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, reanudará el tratamiento en pleno del proyecto de ley orgánica de régimen electoral, que marque el futuro de la elección de autoridades, siendo uno de los temas en cuestión el futuro de los subgobernadores.

El debate tendrá su punto más complejo cuando se trate el artículo 44, que establece la elección de subgobernadores a través del voto popular.

La secretaria de la Asamblea Departamental, Sara Armella Rueda,  declaró que viabilizará la aprobación del proyecto de ley, para cumplir con la agenda antes del cierre de gestión de la directiva.

“Terminamos de aprobar este proyecto de ley, dejando pendientes tres artículos para ser debatidos, como ser la paridad de género en el cargo de gobernador, la distribución de escaños y finalmente la elección de subgobernadores”, detalló.

La asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS), indicó que el próximo  martes  consensuará con las cuatro bancadas del ente legislativo la aprobación de los artículos pendientes.

 “Hemos definido que el martes se debe consensuar con las bancadas, de forma que el próximo jueves  terminemos con estos tres artículos para  sancionar la ley electoral”, declaró.

Cuando resta un mes de mandato de la actual directiva de la Asamblea Departamental, Armella asegura que la bancada del MAS aún no  ha definido quiénes serán los candidatos a la directiva.

“Estamos concluyendo con lo programado dentro de la agenda  y este mes seguramente se conocerá el informe que remitirán las comisiones correspondientes, las permanentes como las especiales y también habrá un informe de la directiva” aseveró.

En virtud de ello, realizarán a finales de mayo la elección de la nueva directiva para la última legislatura, aún no se habla de consenso con relación a los postulantes.

Ante la inminente repostulación del gobernador del departamento, Adrián Oliva Alcázar, de acuerdo al Estatuto Autonómico Departamental, en caso de impedimento o renuncia,  debe aplicar la normativa vigente, dando paso a que el presidente en ejercicio de la Asamblea asuma el cargo.

El subgobernador de Cercado, Johnny Torres Terzo, recordó que las anteriores elecciones subnacionales fueron realizadas con una ley transitoria, debido a la ausencia de un estatuto de autonomía departamental.

“Creemos que los subgobernadores le hacen dualidad a los alcaldes y eso es porque no se han establecido competencias claras, si la ley electoral dijera que no se eligen,  no quiere decir que desaparecería esta figura ejecutiva,  sino que el gobernador sería quien elige”, explicó.

Torres considera que el Estatuto Autonómico Departamental debe ser sujeto a un reordenamiento.

“Tenemos un sistema de elección donde el que gana,  pierde la Asamblea, por ejemplo, el estatuto básicamente premia al que pierde”, analizó. (eP).