Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-abril 23/2019) Al conmemorase los 25 años de la creación de la Ley de Participación Popular N. 1551, el Concejo Municipal de la ciudad de Tarija realizó ayer un reconocimiento a los gestores de esta normativa con la distinción “Batalla de la Tablada” a través de la Ordenanza Municipal 010/2019. El acto fue realizado en el Patio del Cabildo.
“Hace 25 años, los personajes distinguidos en esta oportunidad, fueron parte de un proceso que cambió de sobremanera la historia de los municipios pequeños y Tarija era uno de ellos”, manifestó en el acto el concejal municipal, Alan Echart Sosa, al dar inicio a la ceremonia.
El secretario de Gestión Institucional de la Gobernación tarijeña, Rubén Ardaya Salinas, en representación de los gestores de dicha norma, consideró como “un gran logro” la estructuración de la Ley Nº 1551.
“Los gobiernos municipales vivían de impuestos coloniales como las tasas, impuestos a los vehículos como a los inmuebles se coparticipaba, una parte para la Alcaldía y la mayor para La Paz”, explicó el gestor.
La ley fue trabajada por un equipo de 22 personas de las que pocas venían de cargos públicos. Carlos Hugo Molina, Roberto Barbery, Rubén Ardaya, Iván Arias, Alfonso García, Fernando Medina, son parte de los nombres de aquel grupo que buscó romper con el centralismo a través de la “municipalización” del país.
La Ley de Participación Popular entró en vigencia el 20 de abril de 1994 durante el Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada. Con esta normativa inició en el país el proceso de descentralización, fortaleciendo y dando más presencia al municipalismo. (eP).