ABI
Los presidentes de Bolivia y Argentina; Evo Morales y Mauricio Macri,
respectivamente, acordaron el lunes la construcción de hospitales para
medicina nuclear, la participación de la estatal petrolera boliviana en
inversiones para plantas de GNL y suministro de gas, además de la
autorización para que la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), opere
en Argentina, entre otros acuerdos.
Ambos mandatarios ofrecieron una conferencia de prensa y explicaron
los temas acordados antes de la reunión bilateral pactada en la Casa
Rosada.
Morales informó que la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) ya se
encuentra autorizada para operar en el sistema eléctrico argentino y
anunció que, una vez concluido el tendido eléctrico hasta ese país,
comenzará a prestar ese servicio.
«Al concluir el tendido vamos a empezar a compartir lo poco que tenemos en el tema energético», remarcó Morales.
Asimismo, informó que se acordó que Yacimientos Petrolíferos
Fiscales Bolivianos (YPFB) tenga «la posibilidad de comercializar
directamente gas natural a Argentina» y que «participará en las
inversiones» para la instalación de plantas de GNL (Gas Natural
Licuado).
El mandatario boliviano dijo que con su colega argentino se acordó
también «reubicar la zona franca otorgada a Bolivia en Rosario para
darle mayor funcionalidad y fortalecer el comercio boliviano».
Morales agradeció al Gobierno de Macri por la transferencia de
tecnología para su desarrollo, entre ellos, en el área de salud y
militar.
«Desde anteriores gestiones hemos empezado a adquirir la tecnología
argentina, camiones para el Ejército, ambulancias. Con el hermano
Presidente estamos, hemos acordado por ejemplo construir tres hospitales
para medicina nuclear, todo con tecnología argentina, y tenemos la
obligación de cómo buscar esta transferencia de tecnología», explicó
Morales.
Por su parte, el presidente argentino dijo que en la reunión se
abordarán temas referidos a energía, hidrovía e intercambio comercial,
entro otros.
«Esta visita querido presidente la tomamos en el marco de la
profunda e histórica amistad que existe entre nuestros países y que se
también refleja por la importancia y el volumen de la comunidad
boliviana, una comunidad trabajadora, emprendedora y respetuosa en la
convivencia», dijo Macri antes de ingresar a esa reunión.