Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-abril 19/2019) El diputado opositor Edgar Rendón Ríos, informó que los ingresos percibidos por la renta petrolera en el departamento de Tarija, como el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), reducirán “sustancialmente” desde junio del presente año.
Rendón atribuye este descenso a la irresolución en el cumplimiento de los contratos de venta de gas a las repúblicas de Argentina y Brasil.
“Incahuasi no es ningún nuevo reservorio, simplemente han perforado un pozo más, la producción subirá un poco, pero bajará la nuestra, porque definitivamente no se han encontrado nuevos pozos”, declaró en cuanto al campo petrolero que se encuentra en el departamento de Santa Cruz.
El diputado del Partido Demócrata Cristiano (PDC), refutó las declaraciones del ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez Fernández, quien afirmó que Bolivia ha pasado de la “época dorada del gas a la del platino”.
“Yo no sé cómo es eso, porque lo único que veo como éxito es un spot comercial, no sé si ustedes conocen, pero lo del pozo Boyuy-X2 ha sido un total fracaso”, aseguró el legislador.
Las pruebas de presión en el citado pozo, han determinado que esta llegaba a 12.000 milibares, según Rendón, la cantidad mínima necesaria para considerar que es un éxito comercial es de 27.000 milibares.
“De 12.000 milibares el segundo día ha bajado a 500, (…) no se puede gastar Bs 140 millones solamente por contribuir a la ciencia con estudios geológicos, que es lo único que se ha conseguido en Boyuy-X2”, aseguró el diputado opositor.
Según el Ministerio de Hidrocarburos, existe un “mar de gas” en el pozo Boyuy X2, augurando una renta petrolera por el mismo de 5.050 millones de dólares. (eP).