Shirley Escalante/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-abril 19/2019) Al tener luz verde la implementación del Sistema Único de Salud, (SUS) en Tarija, el responsable de la unidad de brigadas móviles del Sedes, Fernando Peralta, calificó la firma del acuerdo entre la ministra del ramo, Gabriel Montaño Viaña con el gobernador Adrián Oliva Alcázar, como una medida de tinte político del sector oficialista.
“Próximos a las elecciones van a ofrecer todo, arreglarán calles, los centros de salud y todo por la campaña política, nosotros trabajamos con el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat), hace 13 años y no fue una medida o bandera de campaña electoral”, dijo Peralta.
Peralta indicó, que la intención del Gobierno Nacional es centralizar la salud y otras áreas, sin tomar en cuenta lo establecido por la Constitución Política del Estado.
Los trabajadores del Servicio Departamental de Salud (Sedes) esperan que más allá de la implementación del SUS, se respete el Susat.
“Queda claro que es una medida electoral, porque tuvieron 13 años en el poder y no hicieron ninguna acción para ofrecer salud gratuita y resulta que ahora a meses de las próximas elecciones oficializan el lanzamiento del SUS, entonces está claramente demostrado que es una medida política”, explicó el trabajador.
En contraste, la dirigencia del sector campesino felicitó al Ministerio de Salud y a la Gobernación por consolidar el convenio que permite la aplicación del SUS en Tarija, y de esta manera acceder a las atenciones de forma gratuita. (eP).