Laura Vidaurre/ Bolinfo/ Tarija
(elPeriódico, abril 17/2019) En la sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa Departamental de hoy, está previsto tratar el proyecto de ley de apoyo prioritario a las comunidades que componen la reserva natural de Tariquía, informó el presidente del legislativo, Guillermo Vega Flores.
La sesión inicia a las 9.40, en la que la directiva pondrá a consideración del pleno el tratamiento de esta ley. De obtener mayoría de votos será tratada, caso contrario, archivada.
Vega indicó, que este proyecto fue presentado por los asambleístas: María Lourdes Vaca Vidaurre y Mauricio Lea Plaza Peláez, ambos dela alianza Unidad Departamental Autonomista (UDA).
“Se habla mucho de Tariquía, pero lamentablemente nuestra Gobernación no ha invertido nada en la reserva, los proyectistas han preparado la ley para que nuestro gobernador pueda hacer proyectos en esa región”, explicó el presidente del legislativo.
El gobernador Adrián Oliva Alcázar, respondió que desde que asumió el cargo, ha encaminado proyectos para Tariquía; pero que estos quedaron estancados, por la tramitación que exige la actual normativa para ingresar en la reserva.
Oliva recordó el proyecto de electrificación rural, que después de tres años, desde el inicio de su tramitación, no obtiene la licencia ambiental, misma que es otorgada por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMyA).
“Hace más de tres años que estamos esperando la aprobación de una ficha ambiental para ejecutar un proyecto de electrificación en Tariquía, la única que se ha aprobado es la de exploración, en tiempo récord”, criticó el gobernador.
El gobernador pidió al presidente de la Asamblea, gestionar ante el nivel central la agilización de la obtención de la licencia ambiental para ejecutar el proyecto de electrificación de la reserva. (eP).

Apunte
Otros temas en agenda
El pleno de la Asamblea Departamental, también tratará el informe de la comisión mixta y la convocatoria para la selección y la designación del representante del departamento de Tarija en el directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB).
Además de una modificación presupuestaria para un proyecto de inversión pública, manejo y recuperación de la especia caramuata, de las comunidades weenhayek.
Los asambleístas retomarán el jueves el tratamiento de la ley del régimen electoral.