Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-abril 16/2019) Culminado el tedeum realizado en honor al 202 aniversario de la Batalla de la Tablada, en la iglesia Catedral, el senador Óscar Ortiz Antelo, quien es candidato a la presidencia por la alianza Bolivia Dijo No, lamentó que exista un distanciamiento entre el Gobierno Nacional y las autoridades del departamento de Tarija, región que ha proporcionado el mayor porcentaje de los recursos de hidrocarburos percibidos por el país.

Ortíz responsabilizó al presidente, Evo Morales Ayma, de intervenir el Gobierno Departamental de Tarija con la designación del gobernador interino Lino Condori Aramayo que encabezó la gestión 2010-2015,que tuvo bajo resultados.

“Existe desinterés del Gobierno Nacional para trabajar en el desarrollo del departamento que le ha dado la mayor parte de sus recursos por la renta petrolera. Es de lamentar que se haya intervenido la Gobernación para desaprovechar los recursos administrados por Lino Condori», recalcó.

El candidato de la alianza Bolivia Dijo No, arribó a la capital tarijeña para asistir a las ceremonias de homenaje en su efeméride, en un circuito político cada vez más marcado.

“Con respecto a la exploración petrolera en la reserva de Tariquía, el Gobierno está actuando por encima de las leyes y de la Constitución Política del Estado (CPE), eso es una clara muestra de los mecanismos utilizados para avasallar los derechos humanos, en este caso, de los comunarios que no están a favor de la explotación de hidrocarburos en el lugar», enfatizó.

En contraste, el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, agradeció el apoyo del Gobierno Nacional en obras públicas, principalmente en la presente gestión, a través de programas como la Unidad de Proyectos Especiales (Upre), que a la fecha entregó 108 obras en la ciudad capital como en la provincia Cercado.

“El Gobierno ha tomado nota de que estamos empezando a construir un hospital de segundo nivel en los próximos meses y que por supuesto, se debe disponer 250 ítems para trabajadores en salud”, recalcó.

El alcalde declaró que en el mes aniversario del departamento, los ciudadanos deben mantener la esperanza en el progreso, sin reparar en el origen de los recursos para la ejecución de obras, sino en su beneficio.

“El camino se debe construir más allá de los discursos, debemos generar las condiciones para que Tarija siga hacia adelante y quizás, se hubiesen malinterpretado mis declaraciones, no importa si hay presencia o no de las autoridades si se piensa en el beneficio de los habitantes”, aseveró el alcalde.

Paz Pereira recordó que “no importa de dónde vengan los recursos» si se invierte en infraestructura como en el equipamiento para las cuatro nuevas unidades educativas contempladas en la firma de convenio con la Upre, con una inversión de Bs 18 millones. (eP).

losDatos

El Gobierno Nacional ha destinado Bs 405.042.814, para la conclusión de obras en Tarija, a través de la Upre, en la construcción de infraestructuras educativas, deportivas, sociales, viales, salud, fuerzas armadas, riego, desarrollo productivo y saneamiento básico.