Shirley Escalante/Bolinfo/ Tarija
(elPeriódico, Abril 15/2019) El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó que el departamento de Tarija recibió entre 2006 y 2018 más de 5.000 millones de dólares y recibirá otros 2.700 millones hasta finales de 2025,esto por la nacionalización de los hidrocarburos.
Sánchez aseguró, que entre 1999 y 2005 Tarija recibió por ese mismo concepto sólo 347 millones de dólares lo que demuestra un cambio diametral, tomando en cuenta que antes de 2005 era un departamento «desatendido, olvidado, con ingresos económicos muy bajos”.
“La realidad de Tarija cambió con la política implementada por el presidente Evo Morales a partir de la nacionalización de los hidrocarburos. El 2006 marca un antes y un después en Tarija”, indicó Sánchez.
De igual manera aseveró que en la actualidad, Tarija es el departamento que más recursos económicos percibe por renta petrolera, porque es el mayor productor de gas y posee 6 TCF de los 10,7 TCF de reservas probadas de gas en el país, es decir, más del 50% de las reservas de hidrocarburos están en Tarija.
“El Ministerio de Hidrocarburos y su brazo operativo Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciaron hace cuatro años un nuevo ciclo exploratorio en Bolivia para los cuales se programó una inversión de $us893 millones”, dijo Sánchez.