Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-abril 12/2019) Luego que en pasados días la Cámara de Senadores aprobara el proyecto de ley de abreviación procesal penal para agilizar el avance de los casos, los abogados cuestionaron la posibilidad de su aplicación por la falta de recursos. Sin embargo el gobierno aseguró el presupuesto suficiente.
“En este año van a ser pocos meses porque la ley va a entrar en vigencia en agosto o septiembre. Hay un proceso de implementación, se ha asignado más de Bs. 40 millones y esos recursos están garantizados porque provienen del Tesoro General de la Nación (TGN)”, declaró el ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta.
Al mismo tiempo, la autoridad indicó que con la aplicación de esta norma se va a mejorar considerablemente la tramitación de los procesos, especialmente porque se pretende implementar mecanismos informáticos que lo permitan.
“Va a representar una amplia transformación de la justicia. Hoy cuando uno ingresa a un juzgado parece que hubiera retrocedido cincuenta años, ahora todos nos movemos a través de Internet, pero en los juzgados tenemos que recurrir a un oficial de diligencias para que manualmente se haga las notificaciones”, agregó.
Finalmente Arce señaló que el proyecto fue trabajado junto a la Fiscalía, abogados y Órgano Judicial. (eP)