Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-abril 09/2019) El secretario de Hidrocarburos del Gobierno Departamental de Tarija, Freddy Castrillo, aseveró que el ingreso por la renta petrolera en el departamento de Tarija, han caído en un 30%.
“De 120 millones de bolivianos que ha recibido en noviembre el departamento, ha caído a 80 millones, casi un 30% de los recursos”, aseguró.
Castrillo atribuye el descenso de la renta correspondiente a los hidrocarburos, a que no se ha cumplido la demanda de gas pactada con la república argentina.
“Ahora la situación va a ser igual o peor porque tenemos al frente el contrato con el Brasil, asi que no hay un buen panorama”, enfatizó el secretario.
Datos de la gobernación indican que la producción de gas natural del campo San Alberto, ubicado en el municipio de Caraparí, ha descendido a la cifra de 6 millones de metros cúbicos (m3) por día.
La baja de la producción de este campo, en gran parte se debe a la sobreexplotación hidrocarburífera.
Durante el año 2013, el volumen extraído superaba los 12 millones de m3 por día.
Desde inicios del 2015, comienza el declive de la producción en el departamento de Tarija, con una cifra que bordea los 10 millones de m3 diarios hasta situarse en 6 millones de m3.
A abril de 2016 el campo Margarita – Huacaya producía en promedio 12 millones de m3 diarios, por lo que este ascenso de producción compensa el declive del campo San Alberto. (eP)