Noticias El Periódico Tarija

Laura Vidaurre/ Bolinfo/ Tarija

(elPeriódico-marzo 29/2019) Lo intentó, no solo una sino varias veces, pero no fue suficiente, una vez más la alcaldía fracasó en el reordenamiento del Mercado Campesino, pues primó la fuerza e insistencia de los comerciantes.

A mediados de la gestión 2018, la alcaldía presento un plan de ordenamiento que consistían en implementar  una serie de actividades para descongestionar el tráfico vehicular y devolver el espacio público a los transeúntes, por supuesto este plan contemplaba a la zona del mercado Campesino.

En ese sentido, la alcaldía inició la socialización del  proyecto con los involucrados, pero fue rechazado y condicionado por el Consejo Regional de Abasto y Mercadeo Agropecuario (Crama) y la Central Regional de Cooperativa Agropecuarias de Tarija (Cercat). Sin embargo eso no paro al municipio.

 A través de la resolución administrativa 02/2018, la alcaldía inicio el reordenamiento en la zona, sacando a los camiones agrícolas que eran estacionados en medio de las calles, bloqueando diferentes accesos.

La calle Pantoja del Mercado Campesino

Los sitios de descarga y venta para los camiones fueron movidos al mercado Abasto del Sur, situación que no es aceptada por los administradores del Mercado Campesino.

La alcaldía dejo en claro a los comerciantes que  en la vía pública no pueden estar estacionados los camiones, se estableció horarios para que puedan estacionarse, solo para descargar sus productos.

Hubo comerciantes que se sumaron a este ordenamiento y cedieron ir al mercado Abasto del Sur. Pero los desconformes iniciaron una serie de marchas contra el alcalde, Rodrigo Paz Pereira e incluso contra el Concejo Municipal a quien le pedían que derogue la resolución que emano el ejecutivo.

Las exigencias de los comerciantes no estaban siendo escuchadas, el alcalde  estaba firme…

Entones los comerciantes idearon  otro plan, que consistía en no dejar ingresar a la Guardia e Intendencia Municipal al centros abasto.

Los camiones continúan en el mercado

Esta medida duró semanas y causó preocupación en el Gobierno Municipal  de Tarija, no podían ingresar al mercado para realizar los controles de sanidad e inocuidad. La Intendencia Municipal tuvo que convocar a diferentes instituciones, como el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y  el  Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), para ver la manera de intervenir el mercado Campesino con controles de procedencia y manipulación de productos en especial los agrícolas y cárnicos.

La firmeza de la alcaldía primó, los comerciantes retrocedieron y levantaron la medida, que ya causaba molestia, principalmente en las amas de casa.

Así se fue aplacando el conflicto entre los gremiales del mercado campesino y la alcaldía, parecía que el municipio ganó. Los gremiales optaron por volver a las marchas realizando la última el 18 febrero del año en curso.

Pero bastó unas semanas para que los camiones, de uno a uno, volvieran al Campesino, hoy ya se ve varios aposentados en las calles adyacentes del centro de abasto.

Los camiones, solo representan una parte del problema que desencadena el desorden en el Campesino; educación vial, conciencia ciudadana, vías alternas, son algunos de los factores que obstaculizan poner orden en este cetro de abasto. (eP)

La invasión de calles y aceras

Apunte

Otro plan que fracasó

En 2016 también se ejecutó otro plan de reordenamiento, que consistía  establecer los espacios de los comerciantes esto para que  invadan las aceras y los pasillos con la exposición de sus productos porque perjudican a los transeúntes, pero después de lapso  de unos cuatro meses, aproximadamente  todo volvió a la “normalidad”, los comerciantes volvieron a  achicar pasillos y aceras.

El caos vehicular en la zona del Campesino