Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-marzo 25/2019) El Día Mundial de la Tuberculosis que se celebra cada año el 24 de marzo, marca la fecha en la que el médico Robert Koch detectó en 1882 la causa de esta enfermedad, es decir, el bacilo tuberculoso.
Esta conmemoración, tiene como objetivo generar un mayor nivel de conciencia respecto de la epidemia mundial de tuberculosis y de los esfuerzos para acabar con la enfermedad.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 10,4 millones de personas enfermaron de tuberculosis y 1,7 millones murieron por esta enfermedad, entre ellas, 0,4 millones de personas con el virus VIH en el año 2016.
La responsable de Neumología del hospital San Juan de Dios, Ángela Nolasco, informó que de acuerdo a los datos estadísticos que maneja, Tarija se encuentra en el cuarto lugar a nivel nacional, después de los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.
En Tarija no logran hace 12 años disminuir los casos de tuberculosis, según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
El Sedes registró en el año 2018, 350 casos de tuberculosis. En Yacuiba contabilizó 124 enfermos, Cercado 97, en los municipios de Bermejo y Villa Montes 43 casos respectivamente. (eP).