Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-marzo 22/2019) La Alcaldía de Tarija dio inicio ayer a la construcción de dos plantas potabilizadoras de agua que beneficiarán de forma directa a 80 barrios de la ciudad.
El proyecto de diseño y construcción de plantas de tratamiento de agua potable Tabladita y Alto Senac está enmarcado en el programa Gualdaquivir, que involucra a los cuatro municipios del valle central: Cercado, Padcaya, San Lorenzo y Uriondo.
Fue realizado ayer un acto protocolar en el barrio Manantial para conmemorar el inicio de los trabajos de construcción, donde participó el ministro de Medio Ambiente, Carlos Ortuño Yáñez, como representantes de Emagua, que está a cargo del programa concurrente.
Este proyecto es realizado entre la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (Emagua), dependiente del citado ministerio, la Gobernación tarijeña, y la Alcaldía de Tarija.
El alcalde, Rodrigo Paz Pereira, aseguró que finalizado el proyecto, estas plantas potabilizarán agua en beneficio de 150.000 habitantes.
“Seguiremos con el proyecto de captar agua, generar reservorios, potabilizarla y después culminen esas aguas en la planta de tratamiento de San Blas. Hay aproximadamente Bs 140 millones en inversión de la Alcaldía junto a otras instituciones”, resaltó.
El alcalde pronosticó la finalización de las obras en abril del año 2020.
El ministro de Medio Ambiente y Agua de Bolivia, Carlos Ortuño Yáñez, subrayó que la construcción de estas plantas, viene a ser el proyecto “más ambicioso” del sur del país en el ámbito de servicios básicos de saneamiento como de agua potable.
“Este es el fruto de un esfuerzo conjunto del Gobierno Nacional, la Gobernación y la Alcaldía de Tarija. A través de un crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se hace realidad la inversión en el programa Guadalquivir”, acotó en su discurso.
Según el ministro, las plantas deberán asegurar el servicio de potabilización de agua durante los próximos 30 años “como mínimo”. (eP).

ElApunte
Plantas conforman un proyecto concurrente
El proyecto supone una inversión total de Bs 27.299.048,57, de los que Bs 21.907.383,57 que viene a ser el 80.3%, correrá por parte de la Alcaldía y Bs 5.391.665 que es el 19.7% de la Gobernación.
El programa Guadalquivir enmarca una serie de proyectos para solucionar el desabastecimiento de agua como el saneamiento básico, que significa una inversión de Bs 226 millones en cuatro municipios del departamento de Tarija.