Laura Vidaurre/ Bolinfo/ Tarija
(elPeriódico, marzo 21/2018) El asambleísta departamental, Abel Guzmán Murguia, informó que las lluvias están afectando nuevamente a la variante Canaletas- Entre Ríos, que forma parte de la red vial fundamental.
Guzmán, explicó que hay dos lugares donde la plataforma está “destrozada”, solo puede pasar un vehículo, es decir, está habilitada para un carril.
El asambleísta teme se tema que si la situación se agrava, sea realizado un corte vehicular definitivo.
“Ojalá que no quede intransitable, resulta que con las anteriores lluvias, la plataforma ha quedado desecha, se sigue derrumbando, de continuar aquello, se hará el corte definitivo del tramo, los transportistas tendrán que ir por la ruta vieja”, dijo.
El legislador instó al Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), hacer los mantenimientos respectivos.
Recordó que esta carretera le está costando “mucho dinero” a la Gobernación, considerando que fue uno de los proyectos más caros del departamento, además que el mantenimiento de la misma requiere Bs 9 millones anuales, según informó el Sedeca.
Guzmán cuestionó que las gestiones para hacer la transferencia del tramo a la ABC, debieron hacerse cuando entregaron el año 2014 la ruta, y no esperar a hasta último momento.
Desde la ABC, expresaron predisposición para hacerse cargo del tramo, pero refieren que hay requisitos que deben cumplirse.
El gerente regional de la ABC, Fohad Amás Galindo, explicó que a través de una ley departamental, el expresidente Carlos Mesa Gisbert, delegó en ese entonces a la Prefectura del departamento la construcción del tramo. Esta variante forma parte de la carretera al Chaco.
El tramo fue recibido en el año 2014, ahí la empresa supervisora recomendó a la Prefectura, ahora Gobernación, un estudio integral y complementario de la variante Entre Ríos- Canaletas, porque ya había detectado problemas de inestabilidad de taludes.
No fue realizado hasta la fecha el estudio, siendo el factor que impide la transferencia de la ruta. (eP).
Los datos:
El Sedeca derivó todos los documentos a la ABC para la transferencia del tramo, documentos que están siendo analizados.
La ruta comprenda la red vial fundamental de Bolivia, por ello, el Sedeca insiste que la ABC se responsabilice de su mantenimiento.