Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-marzo 21/2019) El director municipal de Ingresos, Marcelo Calle Aparicio, informó que están haciendo operativos de control, especialmente en la avenida La Paz,para evitar que estén funcionando los denominados locales de remate.
Había una denuncia en las redes sociales de que el local en el que fue disparado el pasado 11 de marzo un joven, seguiría funcionando regularmente, situación que Calle desmintió.
“La Policía trabajó toda la noche del martes, en este recorrido, sorprendió al local que denuncian. Pero no es la persona o el local donde ocurrió ese hecho, es otra actividad que ya ha sido notificada y obviamente se procederá a las sanciones como a la clausura que corresponde en cumplimiento a la normativa”, informó.
En ese operativo, evidenciaron que el resto de los locales de la zona están cerrados, además no otorgaron licencias a ningún negocio nuevo de este tipo.
“No hay ninguna autorización de permiso para nadie en el lugar. En todo caso, las que están con licencia de funcionamiento vigentes, solamente es cuestión de tiempo para esperar que se venzan sus plazos”, agregó al referir que no darán pie a las renovaciones.
Según la explicación de la Alcaldía, la mayoría de los dueños de estos locales, consiguen las licencias de funcionamiento como restaurantes, pero posteriormente funcionan como cantinas.
En caso de que alguno de los locales abra sus puertas sin la autorización correspondiente, emitirá un informe de antecedentes con el que procederá a la revocatoria de las licencias.
Calle dijo que intensificarán los operativos en otras zonas, aunque por seguridad, no especificó los barrios para no alertar a los infractores.
“Haremos operativos sorpresivos sin indicar la fecha ni la hora. En cuanto encontremos en flagrancia, vamos a ejecutar las sanciones que corresponden”, apuntó.
El funcionario municipal explicó que estos controles serán realizados en el marco de la Ley 259 de control a la venta y el consumo de alcohol.
En esta normativa, detallan las sanciones de multas, clausuras y revocatoria de licencias dependiendo de la infracción.
“Tendremos que andar detrás de ellos. Si sacan una licencia para comedor, haremos que se cumpla y se venda comida, jugos y refrescos. Si es un restaurante, veremos de que todo sea medido y de manera controlada”, concluyó. (eP).
LosDATOS:
-Las multas pueden ir de 2.500 UFV (unidades de fomento a la vivienda) hasta los 2.000 UFV dependiendo de la infracción.
-En la gestión la Alcaldía clausuró más de diez locales en la avenida La Paz.