Noticias El Periódico Tarija

Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-marzo 21/2019) El Comité Impulsor de la ley del 45 por ciento,  programó para hoy en la capital tarijeña una reunión a la que están convocados representantes  de Bermejo, Entre Ríos y Padcaya, de las provincias Arce y O’Connor.

En este encuentro, planificarán posibles medidas de presión para obligar a la Asamblea  Departamental a programar el tratamiento de este proyecto.

El concejal bermejeño Tito Gareca,  confirmó este encuentro para las 15:00.

Los proyectistas entregaron la carta de invitación a diferentes autoridades de estas regiones  para que puedan asistir.

“Se tomarán las medidas de hecho, que creo van a ser,  a partir de la próxima semana. Se trata de  ver qué acciones, si será una huelga de hambre,  una marcha a la Asamblea Departamental para que se ponga en agenda dicha ley”, declaró.

El concejal dijo que en este momento,  deben dejarse de lado intereses políticos y trabajar  junto a los otros municipios impulsores de esta normativa.

“Vamos a estar los tres municipios: Bermejo, Entre Ríos y Padcaya, que pertenecemos al comité. Esperemos que las organizaciones sociales de Bermejo también estén presentes, porque la verdad es que debemos tomar decisiones sin miramientos políticos”, agregó.

Este proyecto de ley fue analizado en tres comisiones de la Asamblea,  de Energía, de Economía y de Constitución, todas presentaron  la gestión pasada su informe, pero hasta la fecha, no fue tomado en cuenta el tratamiento en la agenda legislativa.

Este proyecto de ley pretende redistribuir los recursos por regalías de hidrocarburos en el departamento.

El 45% de estas regalías departamentales es entregado actualmente de forma directa a la provincia Gran Chaco, pese a que no es la única productora en el departamento. (eP).

ElAPUNTE:

Críticas a la Asamblea

El concejal de Bermejo, Tito Gareca, cuestionó la postergación del proyecto de ley que permitiría la redistribución de las regalías provenientes de los hidrocarburos, indicó que responde a que hay intereses en juego.

“Lamentablemente,  es tan difícil tener aprobado en dos comisiones la ley y no poderla llevar al pleno. Hay una mano negra política que está haciendo que no se trate esta ley en esta gestión legislativa de la Asamblea”, refirió.

Además,  dijo que debe tratarse con “urgencia” este tema, en vista de que en los próximos meses iniciarían los trabajos de perforación de hidrocarburos en el campo Astilleros en la zona de Tariquía.

El concejal de Bermejo, Tito Gareca.