Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-marzo 20/2019) La audiencia de juicio oral en contra del exgobernador, Lino Condori Aramayo, como de otros exfuncionarios de la Gobernación está programada para hoy a las 8.30.
Este juicio es por las presuntas irregularidades en el proceso de contratación del proyecto caminero Iscayachi- Final Copacabana en la zona alta del departamento.
Esta audiencia fue reprogramada, después de que el Tribunal Tercero de Sentencia lo suspendiera el lunes, en virtud de que había al mismo tiempo, otra audiencia instalada.
En primera instancia, la audiencia fue programada para el martes por la mañana; sin embargo, tuvo que ser suspendida nuevamente pues dos de los coacusados no asistieron.
“El Tribunal atendiendo el principio de celeridad y considerando que son intereses públicos los que se van a resolver en este juicio oral, ha resuelto convocar nuevamente a esta audiencia en la semana. En todo caso, esperamos que no exista ningún motivo más para seguir suspendiendo la realización de este proceso y podamos ingresar al hecho”, declaró el secretario departamental de Justicia, Yamil García Delfín.
En este caso es investigado Lino Condori, Alberto Benítez quien era director del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), Luis Alberto Cruz que fungía como secretario de Justicia y al representante legal de la empresa adjudicada, Vastok.
De acuerdo a los argumentos de la actual administración de la Gobernación y del Ministerio Público, habría indicios de que estos funcionarios licitaron la obra a esta empresa sin que cumpla con el requisito de demostrar su experiencia a través de actas de entrega final de obras anteriores.
“Como entidad víctima hemos considerado que el señor Condori, en su gestión interina ha favorecido de manera ilegal en la adjudicación a la empresa. Considerando que la calificación de experiencia de los proponentes necesariamente se debe a partir de obras concluidas, no puede considerarse como válida la experiencia de una obra en ejecución”, indicó el actual secretario de Justicia.
Estos hechos se encuentran tipificados en la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz como incumplimiento de deberes, incumplimiento al Decreto Supremo 181, uso indebido de influencias, pues estos funcionarios habrían aprovechado los cargos que tenían en la función pública para generar un beneficio ilegal a un particular, según develan las investigaciones.
“Estamos con toda la documentación necesaria y esperamos que en la audiencia de mañana que ni el señor Condori ni los demás coacusados generen ningún tipo de incidentes para que se pueda ingresar a lo que es la consideración de fondo”, concluyó el secretario.
Lino Condori fue gobernador desde finales del año 2010 hasta el 2015, gestión en la que fue ejecutada dicha obra. (eP).
LosDATOS:
-La empresa Vastok también es investigada en el caso Iscayachi-Tojo-Carretas-Final Copacabana.
-Paralelamente, Condori también enfrenta otros procesos como “motores chinos” y el caso Imprenta.