Laura Vidaurre/ Bolinfo/ Tarija
(elPeriódico, marzo 20/2019) El Concejo Municipal aprobó la ley de reducción de bolsas plásticas y promoción de bolsas reutilizables, dispone que la Alcaldía inicie un programa integral para la disminución paulatina del uso del plástico.
A través de esta ley, la Alcaldía también puede establecer incentivos y beneficios para los establecimientos comerciales y de comida, que se destaquen en la reducción del uso de bolsas plásticas, promoviendo el uso de material reciclable.
El concejal proyectista, Alfonso Lema Grosz, indicó que el objetivo es regular la reducción del uso de bolsas plásticas en el municipio, protegiendo y conservando el medio ambiente.
Otro de los objetivos es de generar conciencia ciudadana. Esta propuesta busca alternativas para evitar la proliferación de bolsas plásticas.
Lema destacó que la ley busca generar oportunidades económicas a partir de emprendimientos ciudadanos que produzcan bolsas reusables, una alternativa al plástico.
La Alcaldía debe implementar programas educativos de orientación y difusión, para concientizar a la población sobre la importancia de reducir el uso de las bolsas plásticas en coordinación con el sector privado como con otras organizaciones relacionadas con el tema, a través de los medios de comunicación.
“También se establecen oportunidades económicas a partir del reciclaje, transformando las bolsas en material plástico, que no terminaría en el botadero municipal”, dijo.
Explicó que también será constituida una comisión interdisciplinaria para la reducción del uso de bolsas plásticas, que estará integrada por la Alcaldía, la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (EMAT), la Cámara de la Industria, Comercio de Tarija (Caincontar), universidades, trabajadores gremiales, dueños de supermercados, la Dirección Distrital de Educación, organismos no gubernamentales, estudiantes universitarios como de secundaria, y representantes de la sociedad civil organizada.
Sus funciones son de realizar diagnósticos sobre la situación ambiental, diseñar una estrategia que permita lograr mejores resultados en el manejo de los desechos, determinar los objetivos, metas, cronograma de actividades, presupuestos y responsables institucionales para el desarrollo de programas, evaluar e impulsar alternativas, además de la tecnología alterna para enfrentar el fenómeno del plástico, articular propuestas, concientizar a la población mediante educación ambiental, entre otras.
El secretario de Medio Ambiente de la Alcaldía, Álvaro Orozco Herbas, destacó la aprobación de la ley, mencionando que la norma será promulgada por el alcalde Rodrigo Paz Pereira.
Destacó que esta norma fue coordinada y consensuada por el ejecutivo con el concejal proyectista.
“La ley no es prohibitiva como se tiene en otros países, sino es más acorde y acomodada a nuestra realidad, intenta cambiar el hábito del consumo de bolsas plásticas para poder desarrollar hábitos que teníamos años antes los tarijeños, yo recuerdo que todos íbamos con bolsas a las tiendas”, refirió.
Al referirse a los incentivos y beneficios para los establecimientos comerciales y de comida, que se destaquen en la reducción del uso de bolsas plásticas, explicó que en Tarija, hay un abuso de las bolsas plásticas en los diferentes centros comerciales. (eP).
Los datos:
A través de la ley, la Alcaldía establecerá un programa de recolección de bolsas plásticas para su reciclaje.
La ley generará oportunidades económicas a partir de emprendimientos ciudadanos que produzcan bolsas reutilizables.