Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-marzo 19/2019)El alcalde de la ciudad de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, inauguró ayer la guardería municipal, la misma iniciará sus actividades con 20 niños, aunque tiene la capacidad de acoger a 35.

El acto de entrega contó con la participación del Sindicato de Trabajadores Municipales de Obras Públicas.

“Este era un sueño de muchos años, no me voy a referir al laudo arbitral, porque interpreta el sueño de cosas que no se habían hecho con o sin plata. Es importante rescatar que cuando se concentra el esfuerzo conjunto, las cosas salen adelante”, informó el ejecutivo municipal.

En esa línea, el alcalde declaró que el diálogo con los dirigentes sindicales acerca de las peticiones de este sector fueron dos jornadas de entendimiento y de negociación en beneficio de los trabajadores.

El secretario general de Obras Públicas de los trabajadores municipales, Walter Oropeza, recalcó que la entrega de la guardería demuestra el cumplimiento  del alcalde sobre uno de los puntos del laudo arbitral que debía cumplirse.

“De los puntos en conflicto, ya se hizo realidad uno de ellos, la calificación de los contratos también se está adelantando,  haré llegar la lista de obras públicas entre  mañana y pasado sobre lo que tienen que entrar nuestros compañeros a la Ley del Trabajo”, enfatizó el ejecutivo sindical.

Oropeza declaró que los primeros días de mayo entregarán la doble dotación de indumentaria laboral y como representante del sindicato de Obras Públicas, hará el seguimiento a cada uno de los puntos del laudo arbitral que no han sido cumplidos. (eP).

El alcalde y los miembros del Sindicato de Obras Públicas llegaron a un acuerdo.

ElApunte

Cumplimiento de las peticiones sindicales

Los trabajadores municipales desarrollaron durante un mes medidas de protesta, denunciando el incumplimiento del laudo arbitral.

Los puntos de conflicto entre la Alcaldía y sus funcionarios contemplaban: la creación de una guardería municipal que debía entrar en funcionamiento desde el 24 de diciembre, el pago total de un bono de transporte, la doble dotación de ropa de trabajo y la adecuación de los contratos de los miembros del sindicato, acatando a la Ley General del Trabajo.