Noticias El Periódico Tarija

Manuel Oliva/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-marzo 18/2019) El senador por Unidad Nacional (UN), Fernando Campero, expresó su desacuerdo con la realización de la rendición de cuentas del Ministerio de Hidrocarburos y de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la región del Chaco, arguyendo que “todo el departamento” es el productor de la mayor parte de las reservas hidrocarburíferas de Bolivia, por lo tanto, la rendición de cuentas debería realizarse en la capital del departamento.

Para Campero, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, tiene miedo de presentarse en la capital tarijeña debido a que cuenta con una larga trayectoria de mentiras y compromisos no cumplidos.

“La última mentira fue gravísima, está registrada en diferentes medios, el famoso pozo Boyuy, dijo que era un mar de gas y al día siguiente tuvo que decir que era el pozo más profundo porque fue desmentido por la empresa petrolera Repsol que dijo que todavía no se había hallado gas y que eso estaba en proceso, pero que sí era el pozo más profundo” señaló Campero.

Expresó que existe cansancio por la ineficiencia, de la ineptidud de la falta de estrategias y políticas hidrocarburíferas, apuntando que se perdieron los principales mercados como el argentino y brasilero, países que ahora se convirtieron en competencia debido a que tuvieron políticas y estrategias adecuadas que desarrollaron sus propios campos de hidrocarburos.

“Bolivia que era el generador de provisión de gas, de hidrocarburos de todo el cono sur ha dejado de serlo. Por eso no tengo nada que escuchar del ministro, que para mí es un mentiroso que miente al pueblo de Tarija y que miente al pueblo de Bolivia”, manifestó Campero.

El senador exteriorizó su desconfianza ante la posibilidad de que se presenten mejoras en este campo mientras se mantenga el modelo actual de gobierno ya que considera que la nacionalización fue una mejora contractual con las empresas petroleras y que no se realizaron descubrimientos de campos nuevos y que se explotan pozos encontrados a fines del siglo pasado, por lo que no encuentra un aporte en cuanto a esto por parte del gobierno central. (eP)

Datos.

. El día jueves 14 de marzo se realizó en la ciudad de Yacuiba la audiencia de rendición pública de cuentas del Ministerio de Hidrocarburos

. La pasada gestión, de igual forma, el Ministerio  hizo su redición de cuentas en la región chaqueña