Manuel Oliva/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-marzo 15/2019) Representantes campesinos y de instituciones departamentales presentaron un pronunciamiento interinstitucional ante la problemática que los loteos y urbanizaciones ilegales ocasionan, representando un crecimiento urbano desordenado, desmedido, con repercusiones sobre el medioambiente con la contaminación de fuentes hídricas, tala de árboles o pérdida de tierra de vocación agrícola.
El ejecutivo de la central de Choroma, Renán Donaire, mostró su inquietud, debido al avasallamiento que realizan los denominados “loteadores” en el área rural, provocando problemas, además de ser un acto ilegal.
Solicitó a la población que no compren esos terrenos, porque tendrán problemas legales por más que los vendedores digan lo contrario, identificando como las zonas principalmente afectadas a Pajchani, Tarija Cancha, Calama, Bordo la Calama, Jurina, Santa Bárbara Grande y Chica, Lajas La Merced, Monte Méndez, Erquis, y otras que pertenecen al pie de monte de la Cordillera de Sama.
El pronunciamiento se fundamenta en la Constitución Política del Estado (CPE), pues esta reconoce, protege y garantiza la propiedad individual como comunitaria o colectiva de la tierra en cuanto ejerza una función social.
La Ley del Instituto de Reforma Agraria (INRA), que al momento de efectuar el saneamiento de tierra prevé que la carga de asentamientos humanos no exceda las posibilidades del uso sostenible de la tierra y exige un manejo forestal apropiado.
Pretenden realizar todas las acciones necesarias para impedir la proliferación de loteos y urbanizaciones ilegales, protegiendo los recursos hídricos, el medioambiente en su integridad, los usos y costumbres de las comunidades campesinas, la función económica, social como agraria de las zonas de vocación agrícola o pecuaria garantizando el uso apropiado de los terrenos agrícolas, defendiendo la seguridad alimentaria de la provincia Méndez. (eP).
Datos.
. La acción tiene la intención de proteger las tierras de vocación agrícola y pecuaria.
En la ciudad de Tarija se multiplicaron las inmobiliarias que ofrecen ilegalmente lotes en venta en áreas rurales.