Noticias El Periódico Tarija

Manuel Oliva/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-marzo 15/2019) El proyecto de redistribución de recursos departamentales por hidrocarburos, la negativa de los representantes chaqueños de rendir sus informes ante la Asamblea y el posible recorte de curules, son temas con posiciones muy encontradas entre las provincias, temáticas en las que la Gobernación pidió cautela.

Con las repercusiones que se dieron por la negativa del ejecutivo regional del Chaco, José Quecaña Quispe, de presentar su informe en la Asamblea Departamental de Tarija, la intención de revisar la redistribución de recursos y la Ley electoral.

El secretario de Gobernabilidad de la Gobernación, Richard Flores Márquez, dijo que no debe caerse en falsos discursos y buscar la confrontación entre autoridades que no contribuyan “en nada”.

En cuanto a las inversiones que realizan desde la Gobernación con el 55 por ciento de las regalías que recibe el departamento, Flores indicó que debe hacerse  a nivel departamental sin discriminaciones.

Recordó  que por la normativa vigente,  el 45 por ciento de las regalías departamentales se va directo al Chaco y que la población de esta región, debe evaluar y juzgar cómo sus autoridades regionales invirtieron estos recursos.

“Sabemos que entraron muchos recursos por regalías y cuando vamos a visitar las comunidades con el gobernador –Adrián Oliva- por el Chaco,  vemos que las necesidades son las mismas, no tienen servicios básicos, y  como Gobernación,  tenemos la obligación de atenderlos también”, explicó.

El secretario dijo que están  coordinando con los gobiernos municipales y los ejecutivos del Chaco para ver de qué manera sacar de la postergación a las comunidades y los diferentes barrios.

Reiteró que el manejo de los recursos provenientes del 45 por ciento son responsabilidades de las autoridades chaqueñas y que la población debe juzgar los resultados,  pero como Gobernación,  trabajará a nivel departamental. (eP).