Rosaleny Bustos/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-marzo 15/2019) El director del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJDD), Roberto Baldiviezo, aseguró que ahora que la Caja Nacional de Salud, de acuerdo a la Ley 1152, no atenderá a mujeres embarazadas, niños menores de cinco años, personas con capacidades diferentes y adultos mayores de 60 años, este centro de salud se “saturará mucho más de lo que ya está, pero las atenciones seguirán vigentes para la población».
Así mismo enfatizó que este nosocomio presta anualmente servicios gratuitos con un valor económico aproximado de 1 millón a 1 millón doscientos mil bolivianos por año; “Ahora tendremos que hacer conejitos para satisfacer la demanda”, declaró.
Cruzar los dedos o hacer conejitos con los dedos, es un símbolo de buena suerte. …. El cruzar el dedo índice y corazón de cualquiera de las manos es un símbolo de suerte. Se trata de un gesto que hacemos prácticamente todos cuando queremos que algo nos salga bien o deseamos conseguir alguna meta.
DATO
La Caja Nacional de Salud emitió una circular de instructiva dirigida a los jefes médicos, jefes de servicios generales, asesores legales, auditores internos, directores, administración, trabajo social, jefes de enfermería, funcionarios de Vigencia de Derecho, Laboratorio, Farmacia, Emergencia, los coordinadores de Bermejo, Entre Ríos y Yacuiba para el cumplimiento de la Ley 1152 emitida el 20 de febrero del 2019.
La normativa modifica a la Ley 475 del 30 de diciembre de 2013 sobre Prestaciones de Servicios de Salud Integral del Estado Plurinacional de Bolivia que también fue modificada por la Ley 1069 Hacia el Sistema Único de Salud (SUS) Universal y Gratuito. La Ley 475 establece y regula la atención integral y la protección financiera en salud de la población beneficiaria descrita en la citada Ley, que no se encuentre cubierta por el Seguro Social Obligatorio de Corto Plazo; así como establece las bases para la universalización de la atención integral en salud.