Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-marzo 12/2019) La responsable de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Claudia Montenegro, confirmó la segunda muerte a causa de la enfermedad del dengue hemorrágico en el municipio de Bermejo.

“Lamentablemente,  hemos perdido registros sobre los pacientes que acuden al área privada de salud, debido a que no podemos tener acceso a las afecciones que padecen. Estamos en una franca epidemia y al hacer el análisis, podemos determinar que hay un 90% de probabilidad de que la muerte haya sido ocasionada por esta enfermedad», aseguró la funcionaria de salud.

El Sedes hizo una solicitud al Servicio Departamental de Educación (Seduca), como a la Dirección Distrital de Bermejo  con el propósito de que  suspendan las labores escolares en ese municipio por el lapso de 48 horas.

Según el Sedes,  con esta medida, pretenden frenar de alguna manera la situación “alarmante” que vive el municipio sureño.

“Se ha solicitado suspender las clases para hacer un trabajo intensivo de limpieza que elimine  posibles focos de proliferación del vector”, declaró.

La funcionaria lamentó que en las nuevas inspecciones en Bermejo,  vuelven a encontrar recipientes que facilitan la reproducción de estos mosquitos.

“Cuando llueve aumenta la proliferación, a raíz de eso es que se toma la decisión de suspender las actividades académicas”, enfatizó la directora de epidemiología.

La solicitud de suspensión de clases tiene como finalidad precautelar y cortar la cadena de transmisión epidemiológica, porque hasta que el paciente presente síntomas, han transcurrido 3 o 4 días,  en ese lapso,  también está contagiando.

El virus del dengue se propaga por mosquitos hembra, principalmente de la especie Aedes aegypt, que proliferan en climas tropicales. Los focos transmisores son las fuentes de agua, especialmente estancada. (eP).