Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-marzo 11/2019) El presidente del Concejo Municipal, Francisco Rosas Urzagaste, ratificó su postura de viabilizar en la sesión de mañana la aprobación del crédito de Bs 36 millones, tras haber sostenido reuniones y solicitudes con los representantes de las juntas vecinales.
Curiosamente, el máximo dirigente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales, Edwin Rosas Urzagaste, es hermano del presidente del Concejo.
Esta propuesta fue enviada por el alcalde, Rodrigo Paz Pereira, al Concejo desde la gestión 2018 indicando que estos fondos serían destinados para la construcción de hospitales y proyectos de educación como de servicios básicos.
Dicho crédito que sería obtenido de la banca privada, no fue aprobado hasta la fecha por los cuestionamientos realizados de los concejales opositores al ejecutivo, argumentando que no habría necesidad de que el Gobierno Municipal se preste dinero, bastaría con una modificación presupuestaria.
“Yo hice conocer mi posición respecto al crédito junto al concejal –Sergio- Gallardo. Vamos a viabilizar la aprobación del crédito en vista de que hemos recibido solicitudes de los vecinos, además de la inversión que se tiene prevista, está enmarcada en temas prioritarios como el agua potable, el alcantarillado, la salud y la educación”, declaró el directivo.
Rosas informó que concretó encuentros con los vecinos de los distritos 6, 7, 8, 9, 10, 12 y 13, además de la comunidad educativa Castelfort Castellanos.
La sesión para la aprobación o rechazo de este crédito está programada para mañana a las 9:00.
Al respecto, el presidente del legislativo indicó que no puede adelantar cuáles serán las posturas del resto de los concejales.
“Sencillamente voy a cumplir con mi rol, hasta ahí llega mi trabajo (…) No podemos hablar por el resto de los concejales, yo puedo hablar por mí y dije mi postura. El martes se conocerán las posiciones de los demás concejales”, añadió.
Sin embargo, concejales como Ana Sorich Ayala, cuestionaron este cambio de postura de Rosas.
El concejal Alberto Valdez, incluso calificó a Rosas de “traidor” por no haber consensuado esta decisión previamente con la directiva.
Al respecto, Francisco Rosas ratificó que no responderá a esas declaraciones, porque estaría priorizando “los intereses del municipio”.
El alcalde pretende sacar un crédito de la banca privada para financiar obras en salud, educación como otras obras a favor de los barrios.
Los concejales que se oponen a este crédito, cuestionan que el alcalde no incluya estas obras en el presupuesto general, priorizando otros proyectos millonarios como el puente 4 de Julio.
Para los opositores, debería hacerse un reajuste al presupuesto para viabilizar las obras prioritarias sin necesidad de endeudar al Gobierno Municipal. (eP).
LosDATOS:
-El pago de estos Bs 36 millones de la banca privada supone un 5% de interés, lo que fue cuestionado por los concejales opositores.
– El alcalde Rodrigo Paz indicó que el municipio cuenta con los recursos suficientes para pagar dicho crédito.