Noticias El Periódico Tarija

Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-marzo 11/2019) El alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz García, se refirió a los cuestionamientos en su contra por no tomar en cuenta a los cívicos y productores vitivinícolas para organizar de manera conjunta la Vendimia 2019, respondiendo que sí se convocó a estos sectores.

“Hicimos llegar cartas a diferentes productores para que nos hagan conocer sugerencias, eso desde el año pasado (…) en enero hemos convocado a una reunión con la Federación de Campesinos, el Instituto de Enología y la Subgobernación”, aseguró.

Indicó que es el Gobierno Municipal la entidad que asume en un noventa por ciento las inversiones y la organización logística del evento.

“Es el Gobierno Municipal el que asume esta organización y tenemos que mencionar que desde hace cuatro o cinco años que venimos trabajando para que este evento algún día se consagre internacionalmente”, agregó.

Uno de los cuestionamientos que se hizo en contra de Ruiz,  tienen que ver con la delegación de la organización de la venta de entradas a una empresa privada de la ciudad de Tarija y no contratar a jóvenes de Uriondo.

“Tenemos que decir que Uriondo no es un municipio con muchos recursos económicos (…) esto se trata de una alianza estratégica, donde la promoción del evento se hace a través de las redes sociales. Hemos ahorrado dinero en el tema de publicidad”, dijo en su defensa el ejecutivo municipal.

Ruiz mencionó que es con el afán de hacer crecer el evento que contrataron para el festival de la Vendimia 2019 a diferentes artistas  folklóricos de prestigio internacional como Soledad, Los Nocheros y El Chaqueño Palavecino, quienes actuarán el 23 de marzo en el escenario principal en El Valle de la Concepción. (eP).