Noticias El Periódico Tarija

Carla Arteaga Da Silva /Bolinfo/Tarija
(elPeriódico marzo 10/2019) La Feria del Durazno fue realizada ayer en Paicho Caña Cruz, a 70 kilómetros de la ciudad de Tarija con la participación de unos 25 productores.
Los comunarios presentaron la producción de durazno y sus derivados en la provincia Méndez.
El director general de la Subgobernación de El Puente, Eliezer Posadas, Informó que realizaron dos actividades, la feria y la caravana de motos.
Durante la feria, todo el distrito de Paicho estuvo presente, según indicó el funcionario.
En esta feria participaron productores de 12 comunidades del municipio de El Puente.
Al mismo tiempo fue realizada una caravana de motos con 25 participantes.
Los productores presentaron todos los derivados del durazno como ser el pelón, los manojos, las conservas y los singanis.
En el evento también ofrecieron platos criollos. En esta feria, la Subgobernación de El Puente también promocionó el café de palqui.
El palqui es una planta solanácea, conocida como duraznillo negro que es producida en la provincia Méndez.
El subgobernador de El Puente, Bartolomé López Guerrero, explicó que en esta gestión tuvieron que regular la producción de durazno, debido a los desastres naturales que sufrió este municipio por los diferentes temporales con riadas incluidas.
En esta feria destacaron las diferentes variedades de durazno que producen en el municipio de El Puente, como ser el durazno amarillo, el rosado y el blanco.
“La finalidad es que los campesinos muestren y vendan los productos”, acotó el subgobernador que participó de este evento, en el que también promovieron el turismo en la zona. (eP).
el Apunte
Producción del café de palqui
El departamento de Tarija pretende producir café de palqui, después de La Paz y Santa Cruz. La planta de palqui puede encontrarse en las provincias Arce, Cercado y Méndez.
En la zona de Paicho, existen alrededor de 300 socios que comenzaron a trabajar desde el 2013 en la producción del café de palqui.
Este proyecto tiene un financiamiento externo por intermedio de la fundación Puma.
El principal país importador de café de palqui, más conocido como un producto sucedáneo es Austria, le siguen Francia y Arabia Saudita respectivamente. (eP).