Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija
(el Periódico marzo 09/2019) El responsable de prestaciones del Susat del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jorge Pérez, declaró que debe respetarse lo establecido en la Ley Marco de Autonomías.
“El Susat (Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija) sigue trabajando de manera normal, ya que todavía no se tiene una respuesta del Ministerio de Salud sobre la propuesta que hizo la Gobernación para la firma del convenio intergubernamental, hasta que ambas autoridades no se pongan de acuerdo, nuestro seguro mantiene sus funciones normalmente”, aseveró.
Lo que plantea es que se mantenga la normativa vigente sobre el seguro de salud en Tarija, la tuición sobre el Sedes como la parte administrativa de los terceros niveles, en resumen, que se respete lo establecido dentro del marco de autonomías.
El funcionario también aseguró que este es el único impedimento para que el Sistema Único de Salud (SUS) sea implementado en el departamento.
“Con el Susat no se ha detenido en ningún momento la atención a los beneficiarios, la gente puede seguir el proceso de afiliación con toda normalidad. Una vez aprobado el convenio y las normativas que van a regir la salud en el departamento, vamos a trabajar de manera conjunta con ambos seguros”, aseguró el funcionario.
El director del hospital San Juan de Dios, Roberto Baldivieso Calle, recalcó que la salud en el departamento se apoyará en el Susat hasta que determinen los parámetros del convenio intergubernamental.
“En Tarija la salud es gratuita, sigue vigente gracias al Susat, así lo establece la Ley del Gobierno Autónomo Departamental, estamos atendiendo también a lo que sería la Ley 475 que no ha sido derogada, sino modificada con la 1152 que enmarca las competencias del SUS, entonces, la atención sigue siendo gratuita para todos los habitantes del departamento”, afirmó el médico. (eP).
El apunte
Afiliación al Susat
El Susat cubre actualmente a las personas entre 5 y 59 años en los tres niveles de atención, ofrece más de 516 prestaciones con la novedad de la creación de dos nuevos paquetes en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, como son la reconstrucción mamaria y la terapia del dolor en los pacientes con cáncer.
El único requisito para pertenecer a este seguro es una fotocopia de la cédula de identidad para quienes nacieron en la capital del departamento y para los nacidos en las provincias un certificado de sufragio de la última elección electoral.