Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico marzo 05/2019) Finalizando las actividades de control de carnaval, la intendente municipal, Rosa Mery Mendoza, informó que los operativos realizados por esta entidad obtuvieron “buenos resultados”, tanto en los corsos del pasado fin de semana, como en las diferentes fiestas, especialmente en la plaza principal.
En un promedio fueron decomisados unos 150 litros de bebidas alcohólicas por día en las actividades oficiales del carnaval, incluyendo marcas de espumas que ingresaron por contrabando a los mercados de abasto.
“Este fue uno de los mejores carnavales, con gran afluencia de turistas, quienes pudieron apreciar el esplendor de Tarija, porque gracias al trabajo conjunto interinstitucional entre la Intendencia, la Policía, la Secretaria de la Mujer y la Dirección de Ingresos, no se registraron mayores incidentes en las diferentes actividades” indicó la funcionaria.
Mendoza recalcó que uno de los mayores problemas fue de la venta clandestina de bebidas alcohólicas, especialmente en el corso de mayores realizado el pasado domingo en la avenida Integración.
Hay productos que ya fueron destruidos, la mayoría cervezas de marcas argentinas que fueron internadas por pasos ilegales en las fronteras.
“Anteriormente se hizo la llamada de atención sobre la venta de las bebidas alcohólicas adulteradas o no autorizadas, esto no solamente trae graves consecuencias para la salud, sino que genera un ambiente de exceso que puede desembocar en accidentes de tránsito o actos de violencia”, explicó.
Bebidas como la chicha de uva, estuvieron sujetas a verificación del certificado temporal sanitario otorgado por el Servicio Departamental de Salud (Sedes).
Dichos controles fueron realizados por unos 80 funcionarios municipales.
La Intendencia destacó la coordinación entre las entidades municipales, según las competencias de cada institución.
Pese a los controles mencionados, en las actividades oficiales, especialmente en la plaza principal fueron vistos menores de edad vendiendo cervezas, situación que finalmente no pudo ser controlada.
También fue notoria esta situación en los alrededores de fiestas privadas durante el lunes de carnaval, donde había vendedores ambulantes de cerveza como de fernet que no tenían las debidas autorizaciones. (eP).

EL APUNTE
Desalojos
El desalojo de las plazas y plazuelas, una vez finalizadas las actividades, estuvo a cargo de la Policía y de divisiones como la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), que a pesar de las conductas inapropiadas de diferentes grupos de personas, no registraron casos graves por falta ante la autoridad.
En los operativos de control, participaron cuatro inspectores de la Intendencia Municipal, dos funcionarios de la Defensoría de la Niñez y dos representantes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve).