Manuel Oliva/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-marzo 02/2019) La dirigencia de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), presionó al Concejo Municipal para la aprobación del convenio que dé pie al crédito privado de Bs 36 millones a favor de la Alcaldía, justificando que el endeudamiento es por una causa importante como la salud.
En contraparte, el concejal de la agrupación Unidos Para Renovar (Unir), Alberto Valdez, dijo que el presidente de Fedjuve, Edwin Rosas Urzagaste, no responde a los intereses de los barrios ni de su directiva, sino a una ambición personal.
Ante este pronunciamiento, el presidente de Fedjuve, Edwin Rosas, recordó que Valdez es un dirigente que salió de las juntas vecinales y su lucha debe ser en base a las exigencias de los barrios que le piden la restauración de un su centro de salud.
Recordó que esta solicitud viene desde que él era presidente de la Fedjuve.
“Me parece vergonzoso que su posición sea en contra de los intereses vecinales y a favor de una orden de una exautoridad, que lo único que está buscando es evitar que en Tarija se hagan obras por un fin político, a mí no me interesa que venga más allá en las elecciones, yo quiero obras ahora”, respondió haciendo referencia al líder de la agrupación Unir, Oscar Montes Barzón.
Rosas indicó que su posición es que la salud, la educación y los servicios básicos son una prioridad, por lo que justifica el endeudamiento del municipio y que las autoridades deben responder a las necesidades básicas de los ciudadanos.
El cuestionamiento de los concejales que se oponen a este crédito, es que la Alcaldía tiene los recursos suficientes para invertir en estos proyectos, pero que prefiere utilizarlos en otras obras de menor impacto social como el puente 4 de Julio.
Tomando en cuenta esta postura, la Alcaldía recurre a un crédito de la banca privada, con el riesgo de endeudar al Gobierno Municipal para ejecutar obras en salud y educación, solicitadas por las juntas vecinales, mismas que no fueron incluidas en el presupuesto anual. (eP).