Laura Vidaurre/ Bolinfo/ Tarija
(elPeriódico, febrero 27/2019) El gerente administrativo financiero de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), José Luis Patiño Añazgo informó, que desde el primero de enero de la gestión en curso hasta el 26 de febrero, se programó 60 cortes de energía eléctrica, mientras que cerca de 1.000 cortes fueron imprevistos.
Las declaraciones de Patiño responde a los datos que arrojó la asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Amanda Calisaya Flores, quien, según información de la Autoridad de Electricidad (AE), desde el 1 de enero hasta el 4 de febrero, se registró 1.539 cortes de energía eléctrica en todo el departamento de Tarija.
Patiño lamentó la irresponsabilidad de Amanda, quien al no tener conocimiento para interpretar los datos de la AE, dio datos erróneos.
“Nos preocupa la arremetida que, nuevamente la gente allegada al partido de gobierno, está haciendo contra Setar. Desconocemos de ese informe al que hace referencia, por ética (Calisaya) debió venir a Setar y corroborar la información que le está dando la AE, incluso podía pedir apoyo para que el informe sea interpretado como tal”, dijo.
Explicó, que esos 1.539 cortes de energía eléctrica, a los que refiere Calisaya, son llamadas telefónicas que realizan los usuarios para hacer conocer su reclamo con respecto a problemas eléctricos que tienen en su domicilio, los que pueden ser ocasionados por fusibles quemados, baja o suba de la tensión eléctrica.
“Esta mañana (ayer) hubo un problema con un alimentador en el barrio La Pampa, en la mañana hemos recibido 11 llamadas, que nosotros tenemos la obligación de registrarlas, los usurarios nos dicen hay cortes de luz, hemos repuesto la luz en 15 minutos; sin embargo son 11 llamadas que están registradas y que nosotros tenemos que reportar a la AE”, indicó.
Detalló, que de los 60 cortes programados por Setar, 37 fueron para poder realizar trabajos de ampliación de la red de electrificación, para ejecutar el proyecto “Energía eléctrica para 36 barrios de la ciudad”, mientras que 22 cortes se hicieron para realizar trabajos preventivos y 2 para hacer mejoras en la red de electrificación. La programación de los cortes fueron difundidos por los diferentes medios de comunicación.
“Evidentemente los cortes no programados son más de 1000 y se dieron por interrupciones”, aclaró.
Entre las interrupciones que se dieron en la red de electrificación, Patiño mencionó problemas en las acometidas de los domicilios, fusibles de media tensión quemados, choques a los postes de luz por parte de vehículos, entre otros imprevistos. (eP)
Los datos:
De acuerdo a Setar, los impactos de vehículos a un poste son los principales causantes de los cortes de energía eléctrica