Roberto Barriga/Bolinfo/Tarija
(el Periódico-Febrero 26/2019) La presidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Sonia Condori Chalco, declaró que existe la “expectativa” de que el Seguro Universal de Salud (SUS), impulsado por el Gobierno Nacional, sea implementado desde marzo en este departamento como ocurre en otras regiones del país.
En su declaración, indicó que el gobernador, Adrián Oliva Alcázar, no responde al llamado de diálogo.
“Abordaremos desde la Brigada Parlamentaria, proponer al gobernador que nos vamos a sentar a dialogar para ver en que refuerza el SUS al Seguro Universal de Salud Tarija (Susat), en ningún momento hemos indicado que no se respetará la autonomía” exclamó.
Esta última declaración es en referencia a las alusiones de la Gobernación, de que la implementación de dicho seguro atentaría contra el Susat que está vigente en Tarija desde el año 2006.
Según Condori, el SUS pretende reforzar los recursos económicos que tiene el Susat. “Los recursos económicos están garantizados desde el Estado, no hay préstamos, 6 departamentos están ingresando el primero de marzo”, recalcó la diputada oficialista.
La presidente de la Brigada invitó al gobernador a que pueda participar de una reunión con representantes del Ministerio de Salud, con el fin de consolidar la aplicación del SUS en este departamento.
El diputado opositor del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edgar Rendón Ríos, mostró su repudio al SUS, indicando que es un proyecto que no tiene un plan ni un estudio previo.
“Es un pecado de que no se realice un trabajo específico para este programa, no existe un estudio ni un plan de implementación, no tiene ni pies ni cabeza, por eso el sector médico se opone” indicó.
El gobernador Adrián Oliva, en el acto de entrega de un equipo de rayos X en el hospital San Juan de Dios, dijo que el SUS estaría rompiendo la autonomía al centralizar como en el pasado los servicios de salud.
La presidente de la Comisión de Desarrollo Humano de la Asamblea Departamental, Amanda Calisaya Flores, criticó que la Gobernación no plantee soluciones para la inclusión del sistema sin afectar al Susat.
“Todos los niños afectados con cáncer en el departamento de Tarija, sus familias deberán seguir pagando a médicos y clínicas particulares, cuando el SUS puede cubrir con sus prestaciones de forma gratuita”, declaró la asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), quien fue una de las más críticas a la administración de Oliva. (eP).
Los datos
El Comité Cívico de Santa Cruz emitió un pronunciamiento en contra de la implementación del SUS en las condiciones en las que pretende implementarlo el Gobierno Nacional.
En Tarija se encuentra en vigencia el Susat desde el año 2006, con diferentes prestaciones en salud.